
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
De 11 a 17 horas el recurso debe ser utilizado sólo para acciones esenciales. La medida rige hasta el 31 de octubre, en toda la provincia, todos los días, incluidos feriados.
San Juan29/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A partir del 1 de abril OSSE modifica el horario restringido del uso de agua potable: de 11 a 17 horas, el recurso debe ser exclusivamente utilizado para acciones esenciales y necesarias. La medida se extenderá hasta el 31 de octubre próximo y rige en toda la provincia, todos los días, incluidos sábados, domingos y también feriados.
Obras Sanitarias tiene la facultad de fijar y controlar la restricción de uso de agua potable en función a su capacidad de producción y demanda de los usuarios.
Se apunta con esta medida a garantizar un acceso y suministro equitativo para las más de 195.000 familias a las cuales se brinda el servicio y lo más importante, fomentar prácticas responsables para proteger uno de los recursos más preciados para la comunidad.
Cada acto de uso responsable, permite que el recurso alcance para todos los usuarios; mientras que el desperdicio impacta negativamente y de manera inmediata en el resto de los hogares.
¿Cuándo estás haciendo uso indebido?
Se considera uso indebido de agua potable a aquellas actividades que no son vitales como lavado de veredas y riego de calles, riego de jardines y arbolado en general, lavado de autos, llenado y reposición de agua en piletas o cualquier otro uso distinto al consumo humano.
También es derroche, aún cuando dentro del horario permitido, se hace uso irracional del agua potable. En todo momento debemos hacer uso cuidadoso del suministro vital.
En caso de presenciar situaciones de mal uso o derroche, podés contactarte con OSSE y realizar una denuncia de forma totalmente anónima, a través de sus distintos canales de comunicación:
WhatsApp: 264-506-4444 (solo texto)
Teléfono: 0800-222-6773
web: www.ossesanjuan.com.ar
¿Cuándo estás cuidando el agua potable?
-Cuando tomás duchas rápidas, en lo posible de no más de 5 minutos
-Cuando cerrás el grifo mientras te lavás los dientes o la cara
-Cuando usas el lavarropás en su carga máxima
-Cuando después de lavar frutas y verduras en un recipiente, reutilizás ese agua
-Cuando usás balde para lavar tu auto
-Cuando reparás fugas en tu hogar
-Cuando cerrás el grifo mientras enjabonás los platos
-Cuando ponés un plato debajo de tus plantas para mantenerlas hidratadas
Cada gota cuenta y tu compromiso hace la diferencia. Cuidá en todo momento y en cada lugar este recurso tan valioso: el agua potable.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.