
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Uno de los trámites más fuertes será con los de la Obra Social Provincia pero incluye varias opciones más. Será presentado a mediados de abril próximo.
San Juan30/03/2024Facilitar el proceso de trámites que realizan los sanjuaninos en distintas áreas del Estado. Ése es uno de los principales objetivos con el que un grupo de profesionales está trabajando para "dar vida" a Ciudadano Digital 2.0, la nueva versión de la aplicación que está en curso actualmente y que mejorará sus servicios.
"Lo que estamos puliendo es la interfaz, una mejor forma de llegar al ciudadano, se van a largar trámites de Obra Social Provincia (OSP), que son 4 trámites muy buenos que van a llegar a 89.000 personas", comenzó explicando a Diario La Provincia SJ, Ángel Romero, director de Gobierno Digital, perteneciente a la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado.
Esta nueva versión apuntará a disminuir la cantidad de impresión pero sobre todo agilizar el traspaso entre las distintas direcciones y que los trámites no demoren tanto tiempo entre área y área. Actualmente para mejorar Ciudadano Digital están trabajando más de 200 personas organizadas en 3 direcciones: Dirección de Gobierno Digital, Dirección Provincial de Informática (que es la que nuclea todos los servicios y donde interactúa toda la información) y Conectividad y Ciberseguridad.
"Calculamos que el lanzamiento será para mediados de abril, y para ello ya está trabajando todo el equipo. Es un trabajo del gobierno, no hay empresa de afuera y se trabaja adentro muy bien, eso es lo importante", aclaró Ángel Romero subrayando que se está "economizando por todos lados, con recursos propios y con gente propia".
CIDI, la estrella
CIDI es una herramienta que pertenece a Ciudadanos Digital. Éste es un asistente virtual que tienen ya casi todos los sanjuaninos. Poco a poco se ha ido mejorando y hoy es una herramienta basada en WhatsApp que no sólo le permite a los ciudadanos acceder a los trámites sino también a los turnos de Salud y a los turnos en Centros Cívico. Con la nueva versión de Ciudadano Digital 2.0, se le va a ir sumando más herramientas.
"Todo comenzó con la idea de la despapelización, de la digitalización. Se comenzó con los recibos de sueldo del Gobierno de San Juan y fue una apuesta al medioambiente. Después se fue por las partidas de nacimiento y hoy contamos con más de 30 servicios dentro de Ciudadanos Digital. Lo que nos hacía falta era este asistente que pudiera estar las 24 horas respondiendo al ciudadano en sus necesidades y la verdad que esta herramienta con Salud le va a dar a los sanjuaninos muchísimo", alentó Romero.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.