
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
Tenía 39 años. Y al parecer se accidentó sin la intervención de ningún otro vehículo. ¿Hubo una falla humana?
San Juan31/03/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Fue un vecino el primero es escuchar el elevado ruido de la aceleración de una moto, seguido de un estruendo. Cuando salió a ver, se topó con un cuadro que quizá no imaginó, pues vio a una mujer en los últimos instantes de su vida tendida en el asfalto, cerca de una moto. Enseguida llegó al lugar un hombre en bicicleta y entre ambos llamaron a la ambulancia y a la Policía, pero nada se pudo hacer. La suerte de esa mujer, especularon luego los pesquisas, pudo ser otra si tal vez hubiera llevado puesto el casco.
Ocurrió a eso de las 6,30 de ayer en inmediaciones del cruce de Mariano Moreno y Juan C. Crespo, en Barreal, departamento Calingasta. La víctima de ese siniestro letal fue identificada como Adriana Yanina López, de 39 años.
Hasta lo que pudieron reconstruir ayer los policías de la seccional 33ra bajo directivas de la fiscal Agostina Ventimiglia y la ayudante fiscal Agostina Pérez (UFI de Delitos Especiales), López transitaba hacia el Norte por Mariano Moreno en una moto Corven 150cc hasta que metros antes del cruce con Crespo, empezó a zigzaguear, se fue a la banquina y chocó contra un contenedor de basura. Luego derrapó varios metros, pero cuando el descontrol cesó, quedó tendida en el piso con heridas irreversibles.
El testimonio del vecino que escuchó todo y fue el primero en toparse con la víctima, era ayer uno de los principales indicadores de que en el siniestro mortal no participó ningún otro vehículo. Pero hay que determinar es si ocurrió a causa de una falla mecánica o humana, algo más probable por la ausencia del casco y porque, al parecer, la víctima había pasado la noche en alguna reunión con amigos y no se descarta que hubiera conducido bajo los efectos del alcohol.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos