
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El acto se realizará el 5 de abril y contará con la presencia de la familia del paleontólogo.
Valle Fértil01/04/2024Es considerado el "padre" del Parque Provincial Ischigualasto y ahora todo el que llegue hasta este lugar podrá recordarlo. Las cenizas del corazón de William Sill serán ubicadas en una urna al ingreso a dicho Parque como memoria de que fue él el impulsor de que éste sea Patrimonio de la Humanidad. Así lo confirmó Juan Pablo Teja Godoy, responsable del Ente Autárquico, quien señaló que el acto será el 5 de abril y contará con la presencia de su familia que llegará de Texas.
"William Sill es el padre del Parque Provincial de Ischigualasto. El paleontólogo dedicó muchos años de su vida al desarrollo del Parque y fue quien logró que hoy sea Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO".
Actualmente las cenizas están en el museo de sitio William Sill que también está en el Parque Ischigualasto. Este lugar es un espacio arqueológico e histórico que se despliega en una superficie aproximada de 700 m2, con una cúpula que lo convierte en un laboratorio "de lupa".
"Las cenizas de su corazón están dentro del Parque. Están atrás de lo que es el museo hoy, de la universidad, y queda muy poco expuesto. La gente no sabe que está ahí. Aprovechando que nos va a visitar la familia de William Sill en abril, vamos a armar un tótem y vamos a armar toda una estructura en la Plaza Seca adelante, donde vamos a hacer el traslado", señaló Juan Pablo Teja Godoy.
William Sill Jr. llegará a San Juan con su esposa e hijos y serán los encargados de trasladar la urna con las cenizas a su nuevo lugar. Las mismas se colocarán adelante para que toda la gente que llegue allí pueda visibilizar y saber que ahí está quien da nombre al museo. El acto será el 5 de abril en la mañana y van a haber autoridades provinciales y departamentales, acompañando a la familia de él.
"Ése era su deseo en vida, que su corazón permaneciera por siempre en el Parque Provincial Ischigualasto. Va a quedar para siempre, va a estar ahí y va a tener un código QR al costado donde se va a poder acceder y tener toda la explicación de quién fue William Sill y todo lo que hizo por el Parque Provincial Ischigualasto", finalizó.
Fuente: LA PROVINCIA SJ
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.