Rabia animal: tras casos en Valle Fértil, alientan la vacunación en animales domésticos

Desde Zoonosis del Ministerio de Salud, resaltaron que es importante mantener inmunizados a perros y gatos. Por qué podrían tomar contacto con la enfermedad.

Valle Fértil02/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-369264_398987_0
En ganado se colocan dos dosis de vacunas para inmunizarlos contra la enfermedad. Fuente: SENASA.

Tras la notificación del primer caso de rabia animal en Valle Fértil y la muerte de otros con la misma sintomatología se declaró un brote en San Juan y se activaron medidas para tratar y prevenir la enfermedad. Ello también incluye a lo animales domésticos y desde Salud, se incentiva a los sanjuaninos a acudir a los municipios y los centros de zoonosis.

"En los centros de Zoonosis de los departamentos y de acuerdo a las planificaciones de los municipios, siempre se estuvo vacunando. Ahora, se pidió que se refuercen las campañas ya que es posible que la demanda de la población aumente a partir de estos casos de Rabia en Valle Fértil. La disponibilidad de vacunas está y depende de cada municipio cómo planifique sus acciones y abordaje en las comunidades. También es preciso que hagan prevención y sensibilización", detalló la responsable de Zoonosis del Ministerio de Salud, Dra. Verónica Pérez. 

Destacó que la colocación de las vacunas se registra en un Programa Nacional relacionado a los pequeños animales (control de población, esterilización, por ejemplo) y “hay stock de vacunas suficiente para San Juan”, dijo. En tanto, SENASA tiene su programa específico por la enfermedad.

Marcó que "es importante que se vacune a perros y a gatos porque pueden tener contacto con la enfermedad. Esto es cuando los murciélagos caen y cuando están muriendo, aletean y se entonces cuando perros o gatos los agarran. Así llega la enfermedad a ellos". Además, detalló otra particularidad: "incluso los murciélagos infectados pueden llegar a otras colonias de su especie pero que se alimentan de insectos o los fructíferos, que están en otras zonas con más población humana".

El virus de la Rabia animal tiene variantes y resaltó que todas atacan al sistema nervioso: "una de ellas se da entre perros y gatos que se pone agresivos y elimina por saliva. Por eso, tienden a morder y así pueden transmitir el virus a humanos. Y la que se da en los murciélagos, que es la Paresiante, se caracteriza porque el animal se aísla y deja de comer y queda paralizado. Por eso, con animales vacunados, las familias están más seguras".

En caso que haya sospecha de la enfermedad en perros, por ejemplo, "hay que darle agua y mantenerlo aislado del contacto con otros animales, ya que tiende a atacar y morder. No deben estar en la calle".

La situación en Valle Fértil

La Dra. Pérez detalló que "SENASA nos notificó del caso que es de Rabia Paresiante, que la transmite un murciélago que se alimenta de animales. Cuando ataca a un ternero, le contagió la rabia y el caso fue de notificación obligatoria, desde la sospecha de la enfermedad. Esto es lo que permite que se activen acciones especiales. Por acción del SENASA, se trabaja en los 10 km. que rodean el lugar donde se detectó la rabia por si hay más colonias de murciélagos infectadas".

San Juan no tenía casos notificados de la enfermedad y destacó que se trabajó siempre la prevención con la vacunación antirrábica. "Es necesario reforzar esta acción y desde Salud hacemos el control. También es fundamental dar información para prevenir, no generar alarma. Al centro de Zoonosis municipal de Valle Fértil aportamos más vacunas para reforzar las que tenían con 500 dosis y se salió a vacunar. En primer lugar, en Astica y se avanzó en otras zonas más alejadas. Luego, hacen otros retiros de acuerdo a lo que necesiten".

Sobre la vacunación para personas, afirmó que también hay dosis en el hospital departamental y centros de salud. “Son 4 dosis las que se colocan, tras contacto con el virus por mordedura por ejemplo. Mientras que el veterinario y quienes tuvieron contacto con el ternero infectado ya están vacunados. Seguimos con la vigilancia epidemiológica”, dijo.

Fuente: LA PROVINCIA SJ

Te puede interesar
556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.