
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Valle Fértil02/04/2025Esta es la historia, extraída del libro "Malvinas, su historia. San Juan, sus héroes", de Miguel Montaño y Analía Rodríguez, que dilucidan quiénes son los héroes sanjuaninos caídos durante el conflicto que marcó a los argentinos. El proceso de creación del libro se enriqueció con entrevistas directas con los familiares de los fallecidos y múltiples documentos de la época.
Esta es la historia del héroe vallisto Julio César Cuello:
Julio César Cuello nació en Caucete el 21 de julio de 1964. Hijo de Doña Mirta Francisca del Rosario Bustos y de Don Ramón Margarito Cuello, era el tercero de 11 hermanos.
Los padres de Julio César se mudaron junto con sus hijos cuando eran pequeños de Caucete a Valle Fértil (siempre estaban mudándose de un lugar a otro por el trabajo de Ramón, el jefe de familia).
Es por esto que Julio asistió a diferentes escuelas en Caucete, en la ciudad de San Juan, en Angaco y en Valle Fértil, donde egresó en la escuela Provincia de Formosa.
En 1979 ingresó a la Armada donde a finales de los '80 egresó con el título de marinero primero con la especialidad de camarero.
Al marino le dieron como desaparecido luego del hundimiento crucero a la General Belgrano el 2 de mayo de 1982. Fue uno de los más jóvenes de todo el país que se embarcó hacia la guerra ya que contaba con tan solo 17 años pero defendió su patria hasta morir como todo un gran hombre.
Su madre lo describió como un valiente desde pequeño, "de chico fue muy fuerte y corajudo".
Los padres se enteraron del hundimiento del Belgrano escuchando la radio. Al otro día comenzaron a llamar a Buenos Aires y les dijeron que había listas de sobrevivientes pero que él no salía ahí.
"Alguien me llevó desde Valle Fértil a la terminal porque decían que venían algunos sobrevivientes del Belgrano. Fuimos y miramos a todos los chicos a uno por uno pero él no venía. También fuimos a la delegación naval que hay en San Juan pero nos dijeron que estaba dado como desaparecido. A mediados de mayo llegó la policía a mi casa con un telegrama donde nos confirmaba que lo habían dado como desaparecido".
"La familia entera lloró por su muerte. Sus hermanitos más chicos y todo Valle Fértil. Julio César al fallecer era marinero primero, camarero. Es decir que al momento que dijeron que el impacto de uno de los misiles había sido en la cocina, el comedor y en los camarotes, yo pensé que le tocaba a él porque era el lugar donde trabajaba. Nunca me enteré realmente cómo murió".
El nombre de él lo lleva un pasaje que hay en la isla de los dos estados. Además de ser declarado héroe de la Nación Argentina. En Valle Fértil, una plazoleta y un barrio lleva su nombre. Su familia hace poco, inauguró un museo en su honor.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.