Cabo Segundo Julio César Cuello: Biografía del héroe de Valle Fértil en la Guerra de Malvinas

El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.

Valle Fértil02/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.8ec76a99a4109869.494d472d32303232303530342d5741303031375f6e6f726d616c2e6a7067

Esta es la historia, extraída del libro "Malvinas, su historia. San Juan, sus héroes", de Miguel Montaño y Analía Rodríguez, que dilucidan quiénes son los héroes sanjuaninos caídos durante el conflicto que marcó a los argentinos. El proceso de creación del libro se enriqueció con entrevistas directas con los familiares de los fallecidos y múltiples documentos de la época.

whatsapp-image-2024-03-27-at-183547jpeg

Esta es la historia del héroe vallisto Julio César Cuello:
 
Julio César Cuello nació en Caucete el 21 de julio de 1964. Hijo de Doña Mirta Francisca del Rosario Bustos y de Don Ramón Margarito Cuello, era el tercero de 11 hermanos.

Los padres de Julio César se mudaron junto con sus hijos cuando eran pequeños de Caucete a Valle Fértil (siempre estaban mudándose de un lugar a otro por el trabajo de Ramón, el jefe de familia).

Es por esto que Julio asistió a diferentes escuelas en Caucete, en la ciudad de San Juan, en Angaco y en Valle Fértil, donde egresó en la escuela Provincia de Formosa.

En 1979 ingresó a la Armada donde a finales de los '80 egresó con el título de marinero primero con la especialidad de camarero.

images

Al marino le dieron como desaparecido luego del hundimiento crucero a la General Belgrano el 2 de mayo de 1982. Fue uno de los más jóvenes de todo el país que se embarcó hacia la guerra ya que contaba con tan solo 17 años pero defendió su patria hasta morir como todo un gran hombre.

Su madre lo describió como un valiente desde pequeño, "de chico fue muy fuerte y corajudo".

Los padres se enteraron del hundimiento del Belgrano escuchando la radio. Al otro día comenzaron a llamar a Buenos Aires y les dijeron que había listas de sobrevivientes pero que él no salía ahí.

"Alguien me llevó desde Valle Fértil a la terminal porque decían que venían algunos sobrevivientes del Belgrano. Fuimos y miramos a todos los chicos a uno por uno pero él no venía. También fuimos a la delegación naval que hay en San Juan pero nos dijeron que estaba dado como desaparecido. A mediados de mayo llegó la policía a mi casa con un telegrama donde nos confirmaba que lo habían dado como desaparecido".

"La familia entera lloró por su muerte. Sus hermanitos más chicos y todo Valle Fértil. Julio César al fallecer era marinero primero, camarero. Es decir que al momento que dijeron que el impacto de uno de los misiles había sido en la cocina, el comedor y en los camarotes, yo pensé que le tocaba a él porque era el lugar donde trabajaba. Nunca me enteré realmente cómo murió".

El nombre de él lo lleva un pasaje que hay en la isla de los dos estados. Además de ser declarado héroe de la Nación Argentina. En Valle Fértil, una plazoleta y un barrio lleva su nombre. Su familia hace poco, inauguró un museo en su honor.

Te puede interesar
IMG-20201216-WA0006 (2)

Entérate qué nivel de ocupación tuvo Valle Fértil en el finde largo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/06/2025

San Juan cierra el primer fin de semana largo de junio con un 48% de ocupación. La Secretaría de Turismo provincial informó que Calingasta fue el destino más elegido. Se generaron ingresos por más de $950 millones y ya hay un 55% de reservas para el finde largo del 20 de junio. Entérate cómo le fue a Valle Fértil.

multimedia.normal.a341a7c81d9f9c08.ZGVzYWZpb3ZhbGxlLTEwN19ub3JtYWwud2VicA==

Valle Fértil: Se viene el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/06/2025

Ischigualasto se prepara para recibir a ciclistas intrépidos y amantes de la aventura en una carrera que combina la pasión deportiva con la inigualable belleza de su paisaje lunar. Este evento promete una experiencia inolvidable para todos los participantes.

1749939858291

Guadalupe Burgoa con la UNSJ terminó su participación en la Superliga mendocina con balance positivo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/06/2025

El equipo femenino de la UNSJ hizo su última presentación ante Municipalidad de Junín por la Superliga de Mendoza. El cotejo terminó a favor del conjunto mendocino por 54 a 43. Fernando Llarena junto a Guadalupe Burgoa analizaron la participación de U. La gran promesa de Valle Fértil, la joven Guadalupe Burgoa, una de las figuras del partido.

Lo más visto