Detectaron en Valle Fértil más de 4 mil animales contagiados de rabia

El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, destacó que vienen trabajando intensamente en medidas preventivas ante los casos de rabia animal.

Valle Fértil04/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
img_2480

"Hemos ofrecido desde el Gobierno municipal proveer las dosis. Mañana (jueves) nos reuniremos en conjunto con el Comité Hídrico y con productores para que nos digan que determinaron", destacó el mandatario en rueda de prensa. 

 Luego, subrayó que "si determinan que les ayudemos con el gobierno municipal con las dosis o si quieren otro tipo de mayo". 

Posteriormente, sostuvo que desde el equipo de Producción del departamento hicieron un relevamiento. Y expresó: "más de 4.000 bovinos fueron bloqueados. Hay que aplicar la dosis, vacunación". 

Prevención

"En los centros de Zoonosis de los departamentos y de acuerdo a las planificaciones de los municipios, siempre se estuvo vacunando. Ahora, se pidió que se refuercen las campañas ya que es posible que la demanda de la población aumente a partir de estos casos de Rabia en Valle Fértil. La disponibilidad de vacunas está y depende de cada municipio cómo planifique sus acciones y abordaje en las comunidades. También es preciso que hagan prevención y sensibilización", detalló la responsable de Zoonosis del Ministerio de Salud, Dra. Verónica Pérez a Diario La Provincia SJ.

Destacó que la colocación de las vacunas se registra en un Programa Nacional relacionado a los pequeños animales (control de población, esterilización, por ejemplo) y “hay stock de vacunas suficiente para San Juan”, dijo. En tanto, SENASA tiene su programa específico por la enfermedad.

Marcó que "es importante que se vacune a perros y a gatos porque pueden tener contacto con la enfermedad. Esto es cuando los murciélagos caen y cuando están muriendo, aletean y se entonces cuando perros o gatos los agarran. Así llega la enfermedad a ellos". Además, detalló otra particularidad: "incluso los murciélagos infectados pueden llegar a otras colonias de su especie pero que se alimentan de insectos o los fructíferos, que están en otras zonas con más población humana".

El virus de la Rabia animal tiene variantes y resaltó que todas atacan al sistema nervioso: "una de ellas se da entre perros y gatos que se pone agresivos y elimina por saliva. Por eso, tienden a morder y así pueden transmitir el virus a humanos. Y la que se da en los murciélagos, que es la Paresiante, se caracteriza porque el animal se aísla y deja de comer y queda paralizado. Por eso, con animales vacunados, las familias están más seguras".

En caso que haya sospecha de la enfermedad en perros, por ejemplo, "hay que darle agua y mantenerlo aislado del contacto con otros animales, ya que tiende a atacar y morder. No deben estar en la calle".

Con información de LA PROVINCIA SJ

Te puede interesar
51613640462_9b228c086b_k_6b914e3852

Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/05/2025

La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.

Lo más visto