
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa desde el Ministerio de Salud de San Juan.
San Juan04/04/2024En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este jueves, la Dra. Cecilia Clavijo, jefa del Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio de Salud de San Juan, ofreció detalles preocupantes sobre el avance del dengue en la provincia, señalando que ya se han registrado 550 casos confirmados.
"En las últimas dos semanas hemos observado un aumento exponencial de los casos de dengue en San Juan. Actualmente, tenemos 550 casos confirmados", afirmó la doctora Clavijo, destacando la urgencia de la situación.
A pesar del incremento en los casos, las autoridades sanitarias están intensificando sus esfuerzos para contener la propagación del virus. Clavijo enfatizó que se están implementando acciones intensivas de control de vectores y vigilancia epidemiológica en estrecha coordinación con las autoridades municipales. Destacó además la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el dengue.
La Dra. Clavijo también abordó el tema de la vacunación contra el dengue, indicando que la recomendación precisa para su aplicación se establece cuando la circulación viral supera los 1000 casos por cada 100.000 habitantes, una cifra que aún no se ha alcanzado a nivel nacional. Sin embargo, mencionó que en áreas con una mayor incidencia de circulación viral, se podrían considerar medidas específicas de vacunación.
También se destacó que Rawson, Rivadavia, Capital, Chimbas y Albardón son los departamentos que han contabilizado la mayor cantidad de casos. Asimismo, Clavijo detalló que solamente hay 4 pacientes que están hospitalizados por contraer dengue, pero no dio a conocer si se trata de casos graves.
Para cerrar, detalló que se espera que el pico de casos se produzca después de la segunda quincena de abril. "Estimamos que podrían llegar a 1500 contagios", concluyó
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
La conductora cuestionó la situación económica y social del país; el jefe de Gabinete defendió la gestión con datos oficiales.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.