
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Se trata de la implementación de un programa de separación de origen, que busca reducir considerablemente la cantidad de residuos que llegan al Parque de Tecnologías Ambientales.
Valle Fértil08/04/2024La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se prepara para el lanzamiento del Programa “Separar Suma”, que alcanzará a todos los departamentos de la provincia. La iniciativa consiste en que los sanjuaninos saquen sus residuos de forma separada desde sus hogares y cada municipio disponga de un día para realizar la recolección diferenciada.
Con el propósito de evitar que colapse el relleno sanitario ubicado en La Bebida, Rivadavia, la Secretaría implementará un programa para que los sanjuaninos comiencen a separar sus residuos dentro de sus hogares para que una vez que lleguen a la planta de tratamiento sean reutilizados.
Diariamente ingresan al Parque de Tecnologías Ambientales alrededor de 800 toneladas de basura provenientes de nueve departamentos: Rawson, Santa Lucía, Rivadavia, Chimbas, Capital, Ullum, Zonda, Pocito y Albardón, de esa cantidad se recuperan solo 15 toneladas.
El Subsecretario de Residuos Sólidos Urbanos, Santiago Ceballos, repasó los números que maneja la Secretaría y determinó que por día llegan 300 camiones con basura de los nueve departamentos anteriormente mencionados. Al respecto expresó “Se estima que el 70% de los materiales puede ser reciclable, pero al estar junto con los desechos húmedos, los mismos no se pueden recuperar. El propósito es que los sanjuaninos separen los secos de los húmedos dentro de sus hogares.”
Ceballos contó además que la iniciativa se pondrá en marcha para lograr una separación de origen de los residuos domiciliarios. Para eso, también se dispondrá de una recolección diferenciada de acuerdo a lo que determine cada municipio.
Como el programa tiene alcance provincial, no tan solo llegará a los departamentos que envían sus residuos al PTA, sino también a aquellos que tienen sus propias plantas de tratamiento. Por el momento, seguirán con tareas de saneamiento y compactación de los residuos en el relleno sanitario.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.