Abren la convocatoria a las becas Progresar 2024: Estos son los requisitos

Este inicia el 10 de abril para todas sus líneas de becas, cierra el 30 de abril para Progresar Obligatorio y Progresar Superior (que incluye Enfermería), y se extiende hasta el 30 de noviembre para Progresar Trabajo.

Argentina10/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
351352w440h293c.jpg

Este miércoles el Ministerio de Capital Humano anunció la apertura de un nuevo periodo de inscripción para las becas Progresar en todas sus líneas. El objetivo es acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.

 La oportunidad ofrece tres categorías: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Para aplicar a los beneficios, los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. 

Los beneficiarios deberán acreditar la asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos que solicita cada línea. Las personas que sean aceptadas en la beca Progresar cobrarán 12 cuotas mensuales que sumarán un total de $240.000.

 Progresar tiene como objetivo reforzar la responsabilidad individual y el empoderamiento a través de la educación. Busca potenciar el capital relacional de los becarios, acercar el universo laboral al educativo y promover la innovación para el desarrollo del país desde una perspectiva integral.

Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo en la web Progresar:

https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar

 Los requisitos de edad para acceder varían según la línea de beca

Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.

 Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad).

 Para Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, ampliándose a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.

En todas las líneas, pueden inscribirse aspirantes de hasta 35 años de edad si tienen hijos menores de 18 a cargo y pertenecen a hogares monoparentales.

 En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida. La asistencia a clase será monitoreada en 3 certificaciones anuales; un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.

 Los estudiantes deberán realizar un curso de orientación vocacional y laboral de carácter obligatorio. Tendrá una duración de dos meses y se organizará en módulos autoasistidos. El cobro de la beca estará sujeto a su realización.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.