
Durante toda la mañana de este lunes, se realizará una colecta organizada por IPHEM.
El mes pasado, se conoció el primer caso en la historia de rabia en la provincia en un vacuno en el departamento Valle Fértil. Tras esto, se hará vacunación a todos los animales vacunos y equinos. El costo será absorbido por la provincia.
Valle Fértil12/04/2024PRIMICIA DE INFOVALLEFERTIL
Según trascendidos, fue el dueño de una hacienda de apellido Villalobos que detectó en un novillo de su propiedad la enfermedad. De inmediato, el productor se puso en contacto con Senasa para denunciar el hecho y así tomar las medidas sanitarias del caso.
Así las cosas, se informó hoy que habrá un operativo especial en la zona para vacunar contra esta enfermedad, costo que será absorbido por el Estado provincial.
En rigor, a partir del 15 de abril y hasta el 10 de mayo de 2024, la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Secretaria de Agricultura Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, iniciará la Campaña Vacunación Antirrábica para rodeos bovinos y equinos de Valle Fértil.
La campaña de vacunación abarcará las localidades de Agua Cercana, Astica, Las Tumanas, Sierras de Elizondo y Sierra de Chávez.
Las autoridades aclararon que las vacunas y los aranceles de aplicación serán abonados por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
Durante toda la mañana de este lunes, se realizará una colecta organizada por IPHEM.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.
El programa provincial se recuperó fuertemente y ahora llega a más vecinos de diferentes zonas de la provincia. Buscan seguir incorporando otras producciones que favorezcan a las comunidades.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06 durante marzo. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Además, fueron detenidos dos hombres, también de apellido Escobar.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
El índice Circot por metro cuadrado arrojó un monto de $1.263.503,06 durante marzo. En cuanto a índices interanuales, lo que menos subió fue el costo de los materiales.
La medida, comunicada mediante un correo electrónico, desató un debate público con posturas divididas y reacciones de agrupaciones feministas.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.