
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
Una sonda de la NASA se cruzó con la nave surcoreana Danuri mientras se acercaban desde direcciones opuestas en la órbita de la Luna.
Novedades14/04/2024Una sonda de la NASA que orbita la Luna hace aproximadamente 15 años se topó en su viaje con un objeto extraño en aquel entorno. Los entusiastas del espacio que se ilusionan con la existencia de extraterrestres no deben emocionarse con esta noticia. En un comunicado, la agencia estadounidense explicó que en las imágenes capturadas aparece Danuri, un orbitador del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea del Sur (KARI, por sus siglas en inglés).
El encuentro entre EE.UU. y Corea del Sur en la Luna: “Una sincronización exquisita”
Las fotografías que llegan hasta nosotros esta semana fueron tomadas por el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, cuando a comienzos de marzo se cruzó en su camino con Danuri y se acercaron entre sí desde direcciones opuestas. En ese momento, LRO se encontraba a unos 80 kilómetros de la superficie lunar.
Por lo demás, en el momento de la captura la velocidad relativa entre los dos dispositivos era de aproximadamente 11.500 kilómetros por hora.
En operación desde diciembre de 2022, el orbitador lunar surcoreano es el primer dispositivo de exploración de aquel país. En la imagen que abre este repaso vemos a Danuri como una mancha larga. Al respecto, el sitio Space explica que el tiempo de exposición de la cámara del LRO fue de escasos milisegundos y que por eso la nave aparece estirada 10 veces su tamaño.
Amén de ello, desde la NASA resaltaron la concordancia entre el vuelo de las naves para que esta imagen haya sido posible. “El equipo de operaciones LRO (…) necesitaba una sincronización exquisita para señalar el lugar correcto, en el momento adecuado, para vislumbrar a Danuri” comentaron en el comunicado.
El encuentro de marzo no fue el primero entre los orbitadores estadounidense y surcoreano. El LRO tuvo tres oportunidades previamente para fotografiar a su compañero que explora la Luna. Por su parte, Danuri también retrató a su par en abril del año pasado, cuando los separaba una distancia de aproximadamente 18 kilómetros.
5 datos sobre Danuri, el orbitador que colabora para que la NASA regrese a la Luna
Tiene un peso cercano a los 678 kilogramos, forma cúbica y dos paneles solares.
Se lanzó en agosto de 2022 desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos, con el impulso de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk.
“Danuri” es un término que combina las palabras que en coreano significan “Luna” y “disfrutar”. El nombre fue sugerido por un estudiante y fue elegido entre más de 60.000 denominaciones que se propusieron en un concurso.
La iniciativa contó con un presupuesto de 180 millones de dólares y colaboración de la NASA. El orbitador surcoreano lleva consigo seis instrumentos científicos, entre los que se incluye una cámara proporcionada por la agencia de Estados Unidos diseñada para medir la superficie lunar, las fuerzas magnéticas y los rayos gamma.
Uno de los propósitos de Danuri es identificar posibles sitios para futuros alunizajes. En la nueva carrera espacial, la NASA pica en punta: se prevé que las misiones Artemis alcancen su punto álgido a fines de 2026, cuando una nave tripulada toque la Luna. Ese paso será histórico: la última vez que uno de los nuestros estuvo en ese paraje fue en 1972, en la misión Apolo 17.
FUENTE: TN
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.