Nuevos cursos de capacitación para artesanos en el Mercado Artesanal

Se realizarán de manera presencial desde septiembre hasta noviembre. Las inscripciones comienzan el 17 de agosto.

San Juan14/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
64f092ad535d477fae380c7c7cbe0365_L

El Ministerio de Turismo y Cultura a través de la Secretaría de Cultura lanza el ciclo de capacitaciones en diferentes oficios que se desarrollará en las instalaciones del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero. Está dirigido a artesanos que quieran fortalecer, mejorar técnicas, procesos y calidad de sus producciones, bajo pautas de identidad artesanal Sanjuaninas.

Las inscripciones serán del 17 al 24 de agosto on line en el sitio www.sisanjuan.gob.ar. Cabe destacar que las capacitaciones son gratuitas y se dictarán de manera presencial siguiendo los protocolos establecidos por el Gobierno de San Juan.

Cada capacitación tendrá una duración de 4 encuentros de 4 horas con cupo limitado, en el caso que la cantidad de aspirantes supere el cupo se realizará una selección previa. Los seleccionados se darán a conocer el 28 de agosto.

 1- Textilería
Introducción al hilado manual y tintes naturales

 Días miércoles 2 - 9 - 16 y 23 de septiembre. De 14 a 18.

Capacitador: Artesano Pablo Martín Pulido

Dirigido a Tejedoras rurales y urbanas.

 2- Textilería
Capacitación de tramas discontinuas

 Día viernes 4, 11, 18 y 25 de septiembre. De 14 a 18.

Capacitadora: Inés González.

Dirigido a tejedoras /es rurales y urbanos de telar o bastidor.

 3- Cuero
Capacitación de talabartería

Días martes 1 - 8- 15 y 22 de septiembre. De 14:00 a 18:00 hrs.

Capacitador: Artesano Facundo Herrera

Dirigido a artesanas/os talabarteros.

 4- Piedra
Capacitación de talla de travertino

Días jueves 3-10-17 y 24 de septiembre. De 14 a 18.

Capacitador: Artesano José Luis Sarmiento.

Dirigido a artesanas/os tallista en piedra.

 5- Textilería
Capacitación de bordado criollo

Días martes 6-13-20 y 27 de octubre.

Capacitadora: Artesana María del Carmen López.

Dirigido a artesanas/os de telar urbanas o rurales.

 6- Mimbre
Capacitación de cestería

 Días viernes 2- 9-16- y 23 de octubre

Capacitador: Artesano Ignacio Ruarte.

Dirigido a artesanas/os Cesteros urbanos o rurales.

 7- Textilería
Capacitación de rapacejos o rejas

 Días 1-8-15 y 22 de octubre

Capacitadora: Artesana María Eugenia Alba.

Dirigido a tejedoras/os de telar rurales y urbanas.

 8- Textilería
Capacitación de fajas criollas

 Días miércoles 7-14-21 y 28 de octubre

Capacitadora: Artesana Mara Luna.

Dirigido a artesanas/os tejedores.

 9- Arcilla
Vasijas cerámicas

 Días Lunes y martes 2 y 3 noviembre

Lunes y martes 9 y 10 noviembre

Capacitadora: Artesana Marina Ariza.

Dirigido a artesanas/os Ceramistas.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.b4b6abeef76fb89f.ZjYwOHgzNDItMzA3MjcxXzMzNjk5NF81MDUwX25vcm1hbC5qcGc=

Operativo de ANSES en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/07/2025

ANSES estará realizando un operativo en Valle Fértil este jueves 31 de julio en el salón municipal José S. Núñez, de 8:30 a 13:00 horas. Este operativo ofrece atención presencial para diversos trámites de ANSES, como asesoramiento previsional, entre otros.