
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
El Departamento de Hidráulica inició la etapa de intimación a quienes persisten en la morosidad con el organismo encargado de la administración del agua en San Juan.
San Juan15/04/2024Se estima que más del 70% de los 35 mil usuarios activos no pagan el servicio o tienen deudas. Esta situación no sólo complica la operación y distribución del agua sino que dificulta otras tareas asociadas como es la limpieza de canales y de todo el sistema de riego.
Cabe destacar que el Código de Aguas de San Juan (Ley 190 L Art Nº 62) prevé la suspensión del servicio cuando la mora supere los sesenta (60) días. Esta norma autoriza a suspender en forma total el ejercicio del derecho de uso y suministro nacido de la concesión. Esta suspensión del servicio requiere intimar fehacientemente al concesionario moroso, para que regularice su situación, previo al corte del servicio; acción que realiza actualmente el Departamento de Hidráulica
Cumplido el requisito anterior y llegada la fecha de culminación del ciclo anual agrícola de los cultivos bajo riego se procederá al corte del servicio según lo establece la ley
Para esta campaña de cobro, el área de Rentas y Valores del DH confecciona las intimaciones por duplicado. Se otorga un plazo perentorio de 10 días hábiles luego de la notificación para concretar el pago, caso contrario se envía el cobro de la deuda a Fiscalía de Estado y se activan los mecanismos para proceder al corte del servicio
En 2023 del monto total que debía recaudar Hidráulica, sólo se cobró el 20% de esa cifra. Esto significa que el Estado debió asumir el 80% del costo del servicio de agua de riego.
Se puede conocer el estado de deuda a través de la web de Hidráulica. En ese sitio on line es posible pagar el servicio (mediante Plus Pagos) o bien generar la boleta para pagar a través de San Juan Servicios. Otra opción es realizar transferencia bancaria al CBU del Banco San Juan nº 0450018601800000168637 o usando el alias DH.AGUA.COBRO. En este caso, una vez realizada la transferencia, se deberá enviar comprobante y número de boleta al mail [email protected] para confirmar el pago.
En el caso de requerir planes de pago, el usuario o usuaria debe concurrir al área de Rentas y Valores, en la sede central del Departamento de Hidráulica (Agustin Gnecco 350 sur, Capital).
La falta de pago perjudica a todas las cadenas productivas de San Juan porque impacta en la calidad del servicio.
Informes: Departamento de Hidráulica 4228396 - 4225039 - 4221962 interno 218
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.