
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Los diques habilitados para pesca y deportes náuticos a vela, remo o motor, sufrirán un cambio previsto por cambio de estación, que regirán desde este sábado 20.
Valle Fértil17/04/2024Desde este fin de semana, los diques provinciales cambiarán el horario habilitado para pesca y deportes náuticos. La medida será hasta nuevo aviso.
Desde el Departamento Náutico y Deporte Motor de la Secretaría de Deporte comunicaron el cambio de horario en la apertura y cierre de los diques.
Por este motivo, los diques Punta Negra, Ullum y Cuesta del Viento tendrán habilitado su ingreso desde las 8 y el cierre será una hora antes de la puesta del sol. Por su parte, en Valle Fértil, el dique San Agustín conservará su horario de apertura a las 10 horas.
En los horarios previstos en cada uno de los diques provinciales, el Departamento Náutico y Deporte Motor mantendrá el servicio de Seguridad Náutica y Guardavidas, entendiendo con ello, que en horas de la noche, la navegación de cualquier tipo está totalmente prohibida. El cambio de horario responde a la finalización de temporada de verano e ingreso en otoño y luego en invierno, manteniendo esta franja horaria hasta nuevo aviso.
Consideraciones generales para Deportes Náuticos
Es obligatorio seguir las recomendaciones de seguridad. Reportar a la guardia de seguridad náutica, inicio, finalización de navegación y área por la que ingresa al lago, personalmente en el destacamento de guardia o por radio VHF canal 16.
Se debe cumplir con las normas de seguridad establecidas en la Ley 826-G y su Decreto reglamentario (seguridad náutica).
Las embarcaciones a motor deben llevar: Radio VHF canal 16; salvavidas para cada navegante; no sobrecargar la embarcación según cantidad de personas autorizadas por el fabricante de la misma; ancla con cabo que duplique la profundidad del lago; silbato; linterna; espejo de SOS; matafuego, balde de achique.
Las embarcaciones a remo en lago deben llevar: Radio VHF canal 16; salvavidas; silbato; espejo (se recomienda navegar por la mañana antes del ingreso del viento).
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías
Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.
Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.
Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.
Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La mujer de 38 años fue encontrada en una selva de Cancún. Apareció sana y salva y regresará a la Argentina este fin de semana.
El inmenso acoplado cruzó la ruta, de extremo a extremo y obligó a implementar un operativo especial.
En dos días consecutivos, la Secretaría de Ambiente intervino en el rescate de aves en Sarmiento y desarticularon prácticas de pesca nocturna ilegal en el Dique Punta Negra.
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.