
Golpe al narcotráfico en San Juan: capturaron a tres prófugos
Efectivos de la División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina lograron la captura de tres prófugos que eran buscados desde hace varios años por la Justicia.
Este viernes, los obreros municipales encontraron ese material en una bolsa de consorcio de color negro en la planta recicladora. Las autoridades policiales y judiciales trabajan en el lugar del hallazgo.
San Juan26/04/2024En la mañana de este viernes, alrededor de las 9:00, se conoció el hallazgo de restos óseos en una planta recicladora de Calingasta.
El personal de la Municipalidad de Calingasta, se habrían topado con un inesperado hallazgo. Es que en la planta recicladora de aquel departamento, ubicado en ruta 406 km 8, Tamberías, villa Calingasta encontraron posibles restos óseos en una bolsa de consorcio de color negra.
De inmediato, los obreros le dieron intervención a los efectivos de la comisaría jurisdiccional comunicándoles la novedad, mediante un llamado telefónico.
Al arribar al lugar, los policías, dirigidos por el Subcrio. Claudio Cuello cercaron la zona donde estarían los restos para preservar el área.
La investigación judicial quedó a cargo del ayudante fiscal Adrián Elizondo quien dio directivas de llevar a cabo el perímetro correspondiente y convocar a los peritos de la División Criminalística.
Por estas horas, se encuentran los investigadores abocados a conocer más detalles sobre el hallazgo para determinar si se trata o no de restos óseos humanos y desde cuando estarían depositados en ese lugar.
Fuente: Zonda
Efectivos de la División Unidad Operativa Federal San Juan de la Policía Federal Argentina lograron la captura de tres prófugos que eran buscados desde hace varios años por la Justicia.
Un accidente vial ocurrió en la Ruta 149, a unos 5 kilómetros antes de llegar al Portezuelo, cuando un camión de patente boliviana que transportaba aceite comestible volcó de manera inesperada.
En lo que va de 2025 diferentes líneas de financiamiento y subsidios se han habilitado con la finalidad de acompañar a los sectores agrícolas y agroindustriales en la provincia.
Autoridades aseguran que los comerciantes serán reubicados en otros espacios públicos. La medida busca ordenar el uso del espacio y garantizar el cumplimiento de normativas municipales.
La sanjuanina venció en la exigente Bariloche100 Ultra Trail, completando 80.5 km con un desnivel positivo de 4050 metros en un tiempo de 10 horas, 29 minutos y 37 segundos, y clasificó para el Mundial en España.
Le sustrajeron más de cinco millones de pesos y joyas tras ganarse su confianza.
El siniestro vial ocurrió en Rawson. Aseguran que el motociclista circulaba sin casco. Su hijo, de 7 años, resultó ileso.
El hecho ocurrió en la madrugada de este domingo. Todo quedó registrado en un video que rápidamente se hizo viral.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.
Los ciudadanos, quienes circulaban en un vehículo desde Chaco hacia Buenos Aires, quedaron supeditados a la causa en infracción a la Ley 25.246 “Lavado de Activos”.
Además, fueron detenidos dos hombres, también de apellido Escobar.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
La medida, comunicada mediante un correo electrónico, desató un debate público con posturas divididas y reacciones de agrupaciones feministas.
El programa "Escriturá tu Vivienda" es una iniciativa del Ministerio de Gobierno de San Juan diseñada para facilitar el acceso a la titularidad del hogar propio para los sanjuaninos, que recorre los distritos de la provincia acercando su labor.