
En dos allanamientos, la Policía Federal encontró cocaína y detuvo a cuatro personas
Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.
En un nuevo capítulo de Rally Argentino en la provincia de Córdoba, nuevamente serán tres los representantes sanjuaninos en carrera que disputarán la tercera fecha del año.
San Juan11/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Sin lugar a dudas, la provincia de Córdoba es tierra de rally.
Una muestra más de ello es lo que ocurre este fin de semana en el Valle de Traslasierra cuando, por segunda vez y de manera consecutiva, se ponga en marcha una fecha más del campeonato argentino de la especialidad.
Así, tras el Rally de Jesús María –la última competencia que se disputó-, que fue válida también por el Campeonato Sudamericano de Rally, ahora es el momento del "Rally de Villa Dolores", cita que cumple por el certamen nacional.
No obstante, el atractivo de la competencia está muy claro y, por lo tanto, la lista de competidores, en total, llega a 48 para este fin de semana.
De esa cantidad, tres participantes son oriundos de la provincia de San Juan, nómina que se mantiene sin cambios respecto de la cita anterior.
De esta manera, en primera instancia cabe destacar a Gastón Pasten, que nuevamente estará compitiendo dentro de la divisional máxima, la RC2, con su Skoda Fabia Rally2 donde por segunda vez en el año llega como líder del certamen; Jorge González volverá a presentarse con su VW dentro de la RC3-Junior mientras que Gabriel Abarca hará lo suyo con un Ford Fiesta dentro de la división menor, la RC5.
Ayer, el shakedown en Balneario Piedra Pintada–Parador Don Poggi (2.90 km.) fue la primera actividad que tuvo a todos los autos en el camino para una última prueba previo al arranque de la acción de manera oficial.
Ayer, el shakedown en Balneario Piedra Pintada–Parador Don Poggi (2.90 km.) fue la primera actividad que tuvo a todos los autos en el camino para una última prueba previo al arranque de la acción de manera oficial. Allí, el mejor del día fue Nicolás Díaz (Skoda) siendo la referencia absoluta en los registros.
En cuanto a los sanjuaninos, Pasten quedó segundo en el clasificador genera y de la RC2; González fue 7° en la RC3, y Abarca 4° en la RC5.
Mientras tanto, hoy sábado tendrá lugar la primera etapa, con un total de seis pruebas especiales y 78,73 km. cronometrados.
La acción comenzará desde las 09:08 hs, con una única recorrida por la prueba especial N° 1 Panaholma-San Lorenzo 1 (7.15 km.), para dar paso luego a los tramos de: Cura Brochero-Ciénaga de Allende (13.45 km.) y Ciénaga de Allende–Sarmiento (19.84 km.).
Posteriormente, desde las 13:22 hs., se pondrá en marcha el bucle vespertino, con una repetición de los dos últimos tramos matutinos, antes de disputar una única pasada, para cerrar el día, por Piedra Pintada-Parador Don Poggi (5.00 km.).

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

La Ministra de Gobierno, Laura Palma, informó que el número de transacciones creció a 2.6 millones mensuales. Se detectaron situaciones que evidencian una utilización irregular del beneficio, lo que motiva una mayor supervisión.

Lo anunciaron este martes. Desde el Ministerio de Gobierno local reconocieron que el incremento del combustible y del dólar “incide directamente en los costos”. A inicios de noviembre, Mendoza aplicó una suba de precios.

El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.

Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

Un hombre de 45 años pasó casi 15 horas perdido en Jáchal tras bajarse del auto en medio de una discusión con su pareja. Fue hallado deshidratado por la Policía en una zona rural, fue derivado al Hospital San Roque.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.