
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
En un nuevo capítulo de Rally Argentino en la provincia de Córdoba, nuevamente serán tres los representantes sanjuaninos en carrera que disputarán la tercera fecha del año.
San Juan11/05/2024Sin lugar a dudas, la provincia de Córdoba es tierra de rally.
Una muestra más de ello es lo que ocurre este fin de semana en el Valle de Traslasierra cuando, por segunda vez y de manera consecutiva, se ponga en marcha una fecha más del campeonato argentino de la especialidad.
Así, tras el Rally de Jesús María –la última competencia que se disputó-, que fue válida también por el Campeonato Sudamericano de Rally, ahora es el momento del "Rally de Villa Dolores", cita que cumple por el certamen nacional.
No obstante, el atractivo de la competencia está muy claro y, por lo tanto, la lista de competidores, en total, llega a 48 para este fin de semana.
De esa cantidad, tres participantes son oriundos de la provincia de San Juan, nómina que se mantiene sin cambios respecto de la cita anterior.
De esta manera, en primera instancia cabe destacar a Gastón Pasten, que nuevamente estará compitiendo dentro de la divisional máxima, la RC2, con su Skoda Fabia Rally2 donde por segunda vez en el año llega como líder del certamen; Jorge González volverá a presentarse con su VW dentro de la RC3-Junior mientras que Gabriel Abarca hará lo suyo con un Ford Fiesta dentro de la división menor, la RC5.
Ayer, el shakedown en Balneario Piedra Pintada–Parador Don Poggi (2.90 km.) fue la primera actividad que tuvo a todos los autos en el camino para una última prueba previo al arranque de la acción de manera oficial.
Ayer, el shakedown en Balneario Piedra Pintada–Parador Don Poggi (2.90 km.) fue la primera actividad que tuvo a todos los autos en el camino para una última prueba previo al arranque de la acción de manera oficial. Allí, el mejor del día fue Nicolás Díaz (Skoda) siendo la referencia absoluta en los registros.
En cuanto a los sanjuaninos, Pasten quedó segundo en el clasificador genera y de la RC2; González fue 7° en la RC3, y Abarca 4° en la RC5.
Mientras tanto, hoy sábado tendrá lugar la primera etapa, con un total de seis pruebas especiales y 78,73 km. cronometrados.
La acción comenzará desde las 09:08 hs, con una única recorrida por la prueba especial N° 1 Panaholma-San Lorenzo 1 (7.15 km.), para dar paso luego a los tramos de: Cura Brochero-Ciénaga de Allende (13.45 km.) y Ciénaga de Allende–Sarmiento (19.84 km.).
Posteriormente, desde las 13:22 hs., se pondrá en marcha el bucle vespertino, con una repetición de los dos últimos tramos matutinos, antes de disputar una única pasada, para cerrar el día, por Piedra Pintada-Parador Don Poggi (5.00 km.).
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.