Por el aumento de las tarifas de energía eléctrica, la Defensoría del Pueblo tomó medidas para mitigar el impacto

Emitió una resolución en la que le solicitó a Energía San Juan S.A. y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) implementar medidas extraordinarias.

San Juan13/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

La reciente suba en las tarifas de energía eléctrica generó preocupación en la población sanjuanina debido a los altos montos de las facturas, es por ello que desde la Defensoría del Pueblo tomaron cartas en el asunto. Ante el incremento considerable en las consultas sobre facturas excesivas, el organismo emitió una resolución expresando su inquietud por el impacto económico que esto representa para los usuarios.

En la misma la Defensoría le solicita a las autoridades de Energía San Juan S.A. y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) implementar medidas extraordinarias para paliar el efecto del aumento tarifario. Entre estas medidas se destacan el diferimiento de fechas de vencimiento y vigencia de las facturas, la suspensión de cobro de intereses por mora, la creación de planes de pago gradual para quienes lo soliciten y la suspensión de cortes de servicio por falta de pago.

Además, hicieron hincapié en la necesidad de que las autoridades garanticen el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano fundamental, considerando la realidad socioeconómica de la población, especialmente de los sectores más vulnerables.

La defensora del pueblo, Florencia Peñaloza, enfatizó en la urgencia de tomar medidas para proteger los derechos de los usuarios de energía eléctrica en la provincia. Aseguró que seguirá monitoreando la situación y tomando las medidas necesarias para asegurar el acceso a este servicio esencial.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.