
Contratados de Educación de Valle Fértil: Deben presentar factura de julio
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Este lunes 13 de mayo, oficializaron la creación de la Dirección de Pueblos Originarios dependiente de la Municipalidad de Valle Fértil. Se pretende mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios locales y sus descendientes, logrando preservar su identidad y asegurando la igualdad de derechos. ¡Un hecho trascendental en la historia del departamento!
Valle Fértil13/05/2024En el acto, estuvieron presentes, el intendente departamental Mario Riveros junto a los concejales Jorge Castro, Carina Calívar, Mónica Rivero, asimismo, autoridades del poder ejecutivo como del poder legislativo. Asimismo, el Director de Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Sr. Gustavo Mercado, Supervisora escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, directores de instituciones educativas. público en general.
Las comunidades de los Pueblos Originarios estuvieron representadas por sus referentes: Comunidad La Majadita, Walter Elizondo; Comunidad Cacique Pedro Caligua, Lázaro Calívar; Comunidad Ugno de los Managuas, Mónica Fernández y Comunidad Misipay, Alfredo Calívar.
Tras la aprobación de un Proyecto de Ordenanza para la creación de una Dirección de Pueblos Originarios, siendo una iniciativa elaborada por la concejala Carina Calívar, se oficializó la Dirección de Pueblos Originarios, que estará a cargo del Sr. Emilio Berón. Lo acompañarán, referentes de la distintas comunidades indígenas de Valle Fértil.
Un gran marco de público se dio cita en el salón municipal de Cultura José S. Núñez.
INFOVALLEFERTIL y FM La Voz Joven 93.5 MHZ. hicieron la cobertura de este hecho trascendental en la historia del departamento.
Desde el espacio, la Dirección de Pueblos Originarios, que funcionará bajo la orbita del Municipio, impulsará la participación de los miembros de la comunidad aborigen en el diseño y la gestión de las políticas de Estado para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios locales y sus descendientes, logrando preservar su identidad y asegurando la igualdad de derechos.
En tanto, el espacio tendrá como funciones proponer y diseñar anualmente las políticas públicas específicas; crear las bases para el desarrollo integral sostenido y compatible con su cosmovisión; atender a la diversidad cultural de los pueblos originarios, a las situaciones socioeconómicas, a los recursos naturales y sociales con que cuentan.
Además, potenciar los recursos humanos, técnicos y financieros, articulando acciones con los diferentes organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil; promover periódicamente un censo de población de los pueblos originarios con el fin de determinar las variables sobre migración, educación, salud y población; operativizar la educación formal y no formal en todos los niveles y edades; garantizar el patrimonio cultural y los lenguajes artísticos con el fin de preservarlos y recuperarlos, al igual que el patrimonio tangible e intangible; realizar campañas de difusión y comunicación sobre las culturas originarias tendientes a rescatar, valorar, reflexionar y revalorizar la presencia indígena como valor cultural ancestral y como ser humano con derechos; y promover la difusión y comercialización de elementos culturales de su creación y sus artesanías.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,