
Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas
Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.
Este lunes 13 de mayo, oficializaron la creación de la Dirección de Pueblos Originarios dependiente de la Municipalidad de Valle Fértil. Se pretende mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios locales y sus descendientes, logrando preservar su identidad y asegurando la igualdad de derechos. ¡Un hecho trascendental en la historia del departamento!
Valle Fértil13/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el acto, estuvieron presentes, el intendente departamental Mario Riveros junto a los concejales Jorge Castro, Carina Calívar, Mónica Rivero, asimismo, autoridades del poder ejecutivo como del poder legislativo. Asimismo, el Director de Bosques Nativos de la Secretaría de Ambiente de la provincia, Sr. Gustavo Mercado, Supervisora escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, directores de instituciones educativas. público en general.

Las comunidades de los Pueblos Originarios estuvieron representadas por sus referentes: Comunidad La Majadita, Walter Elizondo; Comunidad Cacique Pedro Caligua, Lázaro Calívar; Comunidad Ugno de los Managuas, Mónica Fernández y Comunidad Misipay, Alfredo Calívar.

Tras la aprobación de un Proyecto de Ordenanza para la creación de una Dirección de Pueblos Originarios, siendo una iniciativa elaborada por la concejala Carina Calívar, se oficializó la Dirección de Pueblos Originarios, que estará a cargo del Sr. Emilio Berón. Lo acompañarán, referentes de la distintas comunidades indígenas de Valle Fértil.

Un gran marco de público se dio cita en el salón municipal de Cultura José S. Núñez.

INFOVALLEFERTIL y FM La Voz Joven 93.5 MHZ. hicieron la cobertura de este hecho trascendental en la historia del departamento.
Desde el espacio, la Dirección de Pueblos Originarios, que funcionará bajo la orbita del Municipio, impulsará la participación de los miembros de la comunidad aborigen en el diseño y la gestión de las políticas de Estado para mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios locales y sus descendientes, logrando preservar su identidad y asegurando la igualdad de derechos.
En tanto, el espacio tendrá como funciones proponer y diseñar anualmente las políticas públicas específicas; crear las bases para el desarrollo integral sostenido y compatible con su cosmovisión; atender a la diversidad cultural de los pueblos originarios, a las situaciones socioeconómicas, a los recursos naturales y sociales con que cuentan.
Además, potenciar los recursos humanos, técnicos y financieros, articulando acciones con los diferentes organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil; promover periódicamente un censo de población de los pueblos originarios con el fin de determinar las variables sobre migración, educación, salud y población; operativizar la educación formal y no formal en todos los niveles y edades; garantizar el patrimonio cultural y los lenguajes artísticos con el fin de preservarlos y recuperarlos, al igual que el patrimonio tangible e intangible; realizar campañas de difusión y comunicación sobre las culturas originarias tendientes a rescatar, valorar, reflexionar y revalorizar la presencia indígena como valor cultural ancestral y como ser humano con derechos; y promover la difusión y comercialización de elementos culturales de su creación y sus artesanías.

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

La propuesta del Ministerio de Educación destacó la tarea educativa y comunitaria de las 16 escuelas albergue de San Juan, en una actividad que se realizó en la Plaza Seca del Centro Cívico.

Conoce que dice el proyecto sobre licencias, horas extras e indemnizaciones.

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.