El proyecto Los Azules identificó otro pórfido de cobre

McEwen Copper, la empresa canadiense a cargo del proyecto de cobre Los Azules en San Juan, ha dado a conocer el descubrimiento de indicios prometedores que sugieren la presencia de otro significativo sistema de pórfido de cobre.

San Juan17/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
320324w440h248c.png

La compañía canadiense a cargo de Los Azules anunció que los resultados iniciales de una campaña regional de mapeo y muestreo han identificado una fuerte evidencia de un gran sistema de pórfido a 3 kilómetros al este del proyecto ubicado en Calingasta.

“La exploración de nuestra propiedad ha producido un objetivo intrigante al final de la temporada”, anticipó McEwen Copper en un comunicado.

Aunque los resultados de los ensayos aún están pendientes, la compañía sí precisó que dentro de este nuevo objetivo se han reconocido vetas estilo pórfido y vetas de cuarzo con mineralización de óxido de cobre, lo que da indicios de otro sistema de pórfido de cobre cercano.

 Hasta la fecha, el mapeo geológico y el muestreo geoquímico se han centrado principalmente cerca del depósito de Los Azules y solo cubre aproximadamente el 40% de la concesión. Por ello, para abordar esa limitación, en diciembre la empresa inició una campaña de mapeo y muestreo para obtener en el futuro una cobertura del 100% del sitio, la que aún no ha terminado.

“Los primeros resultados de este trabajo han identificado un nuevo y gran sistema de pórfido a 3 kilómetros al este de Los Azules. El trabajo preliminar ha identificado vetas y alteraciones de estilo pórfido, lo que indica la presencia de un sistema de pórfido de cobre”, confirmó McEwen en el comunicado.

Además, señaló que las áreas con fuertes existencias de vetas de cuarzo y el reconocimiento de óxidos de cobre en la superficie aumentan la prospectividad de esta área recientemente identificada.

 La compañía espera tener en las próximas semanas los resultados de los estudios geoquímicos para tener mayores precisiones sobre el hallazgo.

Recientemente, finalizó la temporada de exploración 2023/2024 con 70 mil metros perforados, lo que la convirtió en la más grande de su historia.

Con información de Minería & Desarrollo

Te puede interesar
20251025114420_whatsapp-image-2025-10-25-at-10-53-17-am

Un procedimiento por disturbios terminó con el hallazgo de cocaína y dos detenidos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan26/10/2025

Un operativo de prevención y seguridad llevado a cabo por personal de la Comisaría 21° de Jáchal terminó con la detención de dos hombres en la terminal de ómnibus, luego de que el CISEM alertara sobre disturbios en el lugar. Durante la requisa, uno de los sujetos intentó ocultar ocho bolsitas con cocaína en su boca, mientras que otras veinte fueron halladas escondidas por el mismo en el móvil policial.

Lo más visto
362813w790h395c.jpg

Murió un trabajador tras caer de un molino

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina25/10/2025

Un hombre de 51 años perdió la vida en un accidente laboral en Bowen, Mendoza. La víctima, identificada como Pablo Buttini, se encontraba realizando tareas de mantenimiento en un molino cuando ocurrió el trágico incidente.