
Alumnos de Valle Fértil pusieron a prueba sus conocimientos sobre Sarmiento
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad.
Este 20 de mayo, en conmemoración del "Día Mundial de la Abeja", los alumnos de 7mo. año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino llevaron a cabo una actividad destacada en el marco de las prácticas profesionalizantes, articuladas con todos los espacios curriculares que cursan en el presente año.
Valle Fértil21/05/2024 CARLOS ROJASEste evento no solo subrayó la importancia de las abejas en nuestro ecosistema, sino que también promovió una valiosa articulación educativa entre los estudiantes de 7mo. y 1er año.
La jornada, que contó con la entusiasta participación de los profesores del espacio curricular "Animales benéficos" y materias afines, comenzó con una serie de charlas educativas donde se abordaron temas cruciales sobre la apicultura, la biología de las abejas y su rol fundamental en la polinización.
Los alumnos de 7mo. año, guiados por sus docentes, prepararon la ornamentación del lugar, convocatoria, muestra de "exquisiteces elaboradas con miel", presentaciones detalladas y actividades interactivas para los estudiantes de 1er año, quienes se mostraron curiosos y comprometidos durante toda la jornada.
Uno de los momentos más destacados fue el momento recreativo, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender y reafirmar conocimientos a través del juego y comprender mejor su organización y comportamiento.
El evento no solo fomentó el aprendizaje activo y colaborativo, sino que también fortaleció los lazos entre los diferentes ciclos (básico y orientado) de la institución. La participación de los docentes fue crucial, ya que aportaron su experiencia y conocimientos para enriquecer las actividades y garantizar un entorno seguro y educativo.
Esta actividad, más allá de celebrar el Día Mundial de la Abeja, puso de manifiesto la importancia de la educación ambiental y la concienciación sobre la conservación de las especies polinizadoras. La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino sigue demostrando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con conocimiento y responsabilidad.
La conmemoración del Día Mundial de la Abeja en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue una experiencia enriquecedora que no solo educó, sino que también inspiró a todos los participantes a valorar y proteger a estos pequeños pero vitales insectos.
El concurso, organizado por el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina reunió a estudiantes de todas las instituciones educativas de la localidad.
El reciente certamen provincial de danza, celebrado en nuestro departamento, fue un evento que convocó a una impresionante comunidad de 450 bailarines provenientes de diversas localidades de San Juan. Este certamen no solo destacó por su notable cantidad de participantes, sino también por la diversidad de estilos de danza que se presentaron, creando un escenario vibrante y lleno de energía.
Con los alumnos presentes en las aulas, los equipos docentes de todos los niveles y modalidades trabajaron sobre la lectoescritura como eje central para fortalecer la alfabetización. La misa tuvo alcance en todos las instituciones y niveles de la provincia.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre. Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, se ha fijado el calendario de entrega de alimentos, en todos los departamentos. Entérate cuándo es el turno para beneficiarios de Valle Fértil.
El beneficio se acredita de forma automática junto con otras prestaciones sociales.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Lucía Tejada, de 56 años, falleció este domingo luego de un grave accidente doméstico en Rawson. La mujer había sufrido quemaduras de grado AB y B en el 25% de su cuerpo tras un incendio en una panadería, que había sido causado por una pérdida de gas.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.