Orrego abrió la Expo Minera y destacó al cobre como “mineral estratégico con capacidad de impacto nacional y mundial”

El gobernador realizó esta tarde la apertura formal de uno de los eventos mineros más reconocidos del país.

San Juan21/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
WhatsApp-Image-2024-05-21-at-20.48.44-360x240

  La provincia es epicentro, hasta el jueves 23, de la 10º Expo Internacional San Juan Minera, evento que reúne a grandes empresas del sector de la minería, proveedores, gobernadores, funcionarios nacionales, entre otros. En este marco, y durante la apertura del evento, el gobernador Marcelo Orrego le habló a los empresarios de la minería: "El momento de invertir es ahora, es ya". Además, destacó que el cobre es el mineral por el cual el mundo está necesitando, destacó el impulso que se le viene dando desde la política a la industria y bregó por una actividad minera "responsable y amigable con el medio ambiente".

El máximo mandatario santaluceño marcó que el cobre es el mineral que está demandando el mundo y que San Juan es privilegiado en ese sentido, puesto que "el 40% de la oferta de cobre del mundo la tenemos en la Cordillera de Los Andes". Agregó que en este momento de la provincia y el país se están abriendo oportunidades, al tiempo que marcó: "Tenemos que aprovechar y brindar seguridad jurídica, hay que recomponer el tipo de cambio. La perspectiva es como apoya Nación esto, inclusive, ustedes saben que el punto 6 del Pacto de Mayo, o el cual cuando sea, tiene que ver la explotación responsable de los recursos naturales".

"Un mensaje importante es que se están dando las condiciones, se está dando todo, y me parece que el momento de invertir es ahora, es ya", aseveró Orrego, marcándole a los empresarios del sector la buena iniciativa de San Juan para con la minería. "Nosotros nos hemos tomado la responsabilidad, y por supuesto creemos y estamos comprometidos con esta actividad noble, también creemos y estamos convencidos de que las empresas tienen que invertir", agregó.

"Son tiempos donde San Juan al mundo puede ofrecerle mucho", aseguró el gobernador sanjuanino.

En esta línea, contó que sueño con que la provincia sea "en los próximos 15 años líder en Argentina. Nos va a demorar unos 50 años estar entre los tres o cuatro del mundo, que hoy son Chile o Perú, pero tenemos enormes oportunidades".

El santaluceño también destacó los encuentros que tuvo con el secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero; y los embajadores de Australia, Simon Edward Twisk; de Alemania, Peter Neven, o el de Brasil, Julio Glinternick Bitelli, quienes manifestaron su interés en la industria minera y lo que se produzca de los proyectos que están en carpeta hoy por hoy.

"Queremos que San Juan sea una usina donde muchos vengan a invertir, a generar su negocio, y nosotros, todo lo que sea para generar empleo y llevar a San Juan a un punto de consideración en la Argentina", afirmó.

Al respecto de esto, Orrego contó sobre los proyectos que están en vía de desarrollo. "Si se da, si hay posibilidad de que se genere un nuevo proyecto, que tenemos más de 10, pero muchos en una situación bastante avanzada, si logramos que se pueda empezar a producir cobre, aunque sea uno de los proyectos, estamos en condiciones de decir que se abren nuevas oportunidades para San Juan", dijo el mandatario, esto en relación los emprendimientos mineros de cobre como son Josemaría, Los Azules y dónde incluso la minera Barrick (con Veladero o incluso Lama) está buscando pórfidos de cobre para explotar a futuro.

La Mesa del Cobre
Dentro de la Expo San Juan Minera se dará un hito clave para la región y cuatro provincias mineras como son la anfitriona San Juan, Salta, Catamarca y Mendoza, y es la Mesa del Cobre. Este espacio, propuesto por el propio Orrego en su última gira por Europa, se oficializará en este encuentro y tendrá como principal objetivo el trabajo en conjunto para potenciar el sector y sobre todo la industria del cobre.

Quiénes están
En el encuentro participan el secretario de Minería nacional, Luis, Lucero; los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo; Salta, Gustavo Sáenz; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sadir; Córdoba, Martín Llaryora; y La Rioja, Ricardo Quintela. Además de los embajadores de Canadá, Reid Sirrs; Brasil, Julio Glinternick Bitelli; Australia, Simón Twisk; Alemania: Dieter Lamlé; Polonia, Aleksandra Piątkowska, y el embajador de la Unión Europea en Argentina, Antonio Sanhez Rico. También están por España, el consejero económico Guillermo Kessler y D. Ramón Blecua Casas, Cónsul General de España en Cuyo; por Reino Unido, Jimena Carmelos y Alfredo Fierro como asesores comerciales; de Francia, Alejandra Gesto y de Suecia, Facundo Ortiz, agregado comercial.


 
     
  
 
     
  

Te puede interesar
clasificacion-de-medicamentos

San Juan contará con una farmacia para asistir con medicamentos a personas vulnerables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/07/2025

San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.