Inició un "paro progresivo" en clínicas y sanatorios de San Juan

Se plegarán a una medida nacional, sumando horas en las que no se prestará servicio. Garantizarán guardias mínimas.

San Juan22/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-371525_401248_15

Este miércoles iniciará un paro progresivo en el sector de la sanidad del sector privado de la salud en San Juan. Se verán afectados sanatorios, clínicas y consultorios médicos que son parte de los convenios colectivos salariales y la medida condice con un reclamo a nivel nacional a las cámaras empresarias, por actualizaciones del salario.

"A esta instancia se llega a partir de que las cámaras empresariales de la salud, a nivel nacional, no quieren reconocer el desfasaje que estamos sufriendo en los salarios de todos los trabajadores de la sanidad", dijo Adrián Verni, asesor letrado y miembro de la Comisión Directiva de ATSA, en radio AM1020.

 Detalló que "los últimos aumentos que hemos recibido fueron en marzo y por 12%, y el desfasaje inflacionario se produjo e impactado en el salario. Estamos iniciando este procedimiento y plan de lucha para hacerle entender al empresario de la salud a nivel nacional, de la parte privada, que tenemos que centrarnos en conversar sobre los salarios de los trabajadores del sector. Nuestro secretario general, miembro del consejo directivo de la FATSA, trabaja en los acuerdos sobre los aumentos salariales que corresponden al sector.

Agregó que se garantizan las guardias mínimas "Somos trabajadores esenciales y siempre hacemos nuestras previsiones. No dejamos de atender a la comunidad en ningún momento. Este miércoles arrancamos con una modalidad de 2 horas, a partir de las 9 de la mañana. Este jueves, será de 3 horas y el viernes, de 4 horas".

Fuente: La Provincia SJ

 

Te puede interesar
Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.