Patricia Bullrich: "La policía de Misiones no puede ser piquetera"

"No puede haber una Policía que abandone a los ciudadanos", señaló la ministra de Seguridad al referirse a la protesta de efectivos por salarios.

Argentina 22/05/2024 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1010x567_patricia-bullrich-481189-090850

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se refirió a la situación de seguridad en Misiones, denunciando el bloqueo del Comando Radioeléctrico en la provincia. Según Bullrich, las fuerzas federales están colaborando activamente para proteger a la población, pese a que el 90% de los efectivos no están en huelga.

"A pesar de la mayoría de efectivos no estar en huelga, las fuerzas federales están ayudando en Misiones a cuidar a la gente. Es crucial que se libere de inmediato el Comando Radioeléctrico, que ha estado bloqueado durante seis días", afirmó la ministra.

 Bullrich subrayó la ilegalidad de las medidas de fuerza tomadas, incluso si los efectivos tuvieran derecho a sindicalizarse. "Aunque tuvieran sindicato, no podrían realizar medidas de fuerza de este tipo", aseguró, refiriéndose a la gravedad de la situación y la necesidad de restablecer el orden en la región.

 Para prevenir cualquier situación, estamos armando un teléfono 911 federal para que se conecten todos los servicios provinciales, en cualquier tipo de circunstancia. El móvil de criminalística que han tomado como propio los rebeldes tiene elementos muy sofisticados, es un bien muy caro.

Gobierno de Misiones en tela de juicio

La relación de Balcarce 50 con el gobernador Hugo Passlacqua (en algún momento aliado de la gestión de Javier Milei) ingresó en aguas turbulentas.

La ministra de Seguridad lanzó el 21/5 fuertes críticas al gobierno de Misiones al considerar que "es una provincia que ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos. De todas formas, en los sitios donde la Policía ya no está, vamos a estar nosotros. Vamos a acompañarlos, no vamos a dejar al pueblo sin seguridad".

 Por último, la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio advirtió: "Si existieran desbordes, voy a viajar personalmente para ocuparme de lo que suceda. Estamos esperando ver qué tipo de actitud toman las autoridades locales con los sublevados".

Últimas noticias
Te puede interesar
Screenshot_20240609-182054~2

Gendarmería secuestró más de 10 kilos de cocaína en un colectivo y Bullrich destacó el trabajo de "Canina Jelinek"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina 09/06/2024

Investigaciones previas llevaron al personal de la Sección de Seguridad Vial de Arroyo Seco a realizar controles vehiculares sobre la autopista Rosario Buenos Aires, en este caso a un kilómetro y medio del acceso a General Lagos. El micro había partido desde la ciudad de Salta con destino a La Plata, en provincia de Buenos Aires

Lo más visto