
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
La alemana, de 19 años, se extravió en el cerro Tres María, en el departamento Ullum durante la mañana del pasado jueves 23 de mayo.
San Juan26/05/2024Los casi 150 rescatistas concluyeron una nueva jornada sin resultados en el operativo de búsqueda para dar con la turista alemana Julia Horn. La chica de 19 años desaparecida en el Cerro Tres Marías en Ullum sumó este domingo al mediodía 48 horas desaparecida en la montaña.
Con todas las fuerzas de seguridad abocadas de lleno a dar con el paradero de la chica, sumado a cientos de voluntarios y aficionados a la montaña que buscan aportar con sus conocimientos dentro de la montaña, finalizaron el tercer día de rastrillaje sin los resultados esperados. Cuando este domingo se esperaba poder llegar a la zona de los filos del Tres Marías, la neblina, el intenso frío y la llovizna intermitente, impidieron rastrillar el 10o% de ese sector.
El jefe del operativo había explicado el sábado que se iba a tratar de hacer un rastreo desde ese sector para intentar dar con alguna pista que lleve a la alemana, pero teniendo el cuenta las características del terreno con la arena mojada y la neblina que impedía la visibilidad a escasos metros, hizo que todo volviera a fojas cero.
Mientras, el caso ya tomó relevancia nacional e internacional. Este lunes se espera la llegada de los padres de Julia a San Juan, en tanto que en la provincia ya se encuentra Darío Ardouin, responsable de Youth For Understanding Argentina (la Fundación en donde la chica se encontraba realizando un voluntariado), quien hizo el aporte de los datos informáticos de la joven para que, de alguna manera, se pueda rastrear su teléfono celular y así poder saber a ciencia cierta dónde fue el último lugar donde tuvo conexión.
La fiscal Daniela Pringles indicó que la última señal que emitió su celular fue dentro del cerro de las Tres Marías a las 15.34 de ese jueves. Este nuevo indicio, de acuerdo a la funcionaria, indicaría que la joven se encuentra dentro del predio o en su defecto, en inmediaciones. “La denuncia de su desaparición se notifica el jueves a la noche, recién a las 00. Ella tenía un streaming a las 17 y la familia empezó a preocuparse porque no aparecía. Pasaron muchas horas hasta que se activó el protocolo”, explicó la fiscal. “En las Cámaras se la ve ingresar al Tres Marías y hemos podido trabajar con la geolocalización del teléfono, que deja de emitir señal a las 15:34. Ella contesta un WhatsApp a las 11:30 donde avisa que está acá, pero la señal fuerte se deja de emitir más tarde”, sumó la funcionaria.
A partir de ese momento no hay más información sobre ella. “Este dato nos permite sostener que está en el cerro. Se armó el fuerte de la búsqueda ahí, sin otras opciones”, destacó Pringles.
Este domingo el operativo de búsqueda sumó en total unas 150 personas entre voluntarios, conocedores de la montaña e integrantes de todas fuerzas de Seguridad de la provincia: se encuentran efectivos de Infantería, Grupo GERAS, Bomberos, Personal de Búsqueda de Personas, Protección Civil, División de Canes y hasta personal del Ejército, sumado al Andino Mercedario y conocedores expertos en la montaña.
Con drones civiles y policiales y hasta con el helicóptero provincial se realizó la búsqueda, hasta el momento, sin éxito. El Sub Jefe de Policía explicó que entrada la noche la búsqueda se reducirá a un minúsculo grupo que quedará apostará en El Castillito. Es que las condiciones de la montaña por la noche poco permiten hacer, todo lo contrario, se transforman en un riesgo para quienes integran la búsqueda.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.