
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
La alemana, de 19 años, se extravió en el cerro Tres María, en el departamento Ullum durante la mañana del pasado jueves 23 de mayo.
San Juan26/05/2024Los casi 150 rescatistas concluyeron una nueva jornada sin resultados en el operativo de búsqueda para dar con la turista alemana Julia Horn. La chica de 19 años desaparecida en el Cerro Tres Marías en Ullum sumó este domingo al mediodía 48 horas desaparecida en la montaña.
Con todas las fuerzas de seguridad abocadas de lleno a dar con el paradero de la chica, sumado a cientos de voluntarios y aficionados a la montaña que buscan aportar con sus conocimientos dentro de la montaña, finalizaron el tercer día de rastrillaje sin los resultados esperados. Cuando este domingo se esperaba poder llegar a la zona de los filos del Tres Marías, la neblina, el intenso frío y la llovizna intermitente, impidieron rastrillar el 10o% de ese sector.
El jefe del operativo había explicado el sábado que se iba a tratar de hacer un rastreo desde ese sector para intentar dar con alguna pista que lleve a la alemana, pero teniendo el cuenta las características del terreno con la arena mojada y la neblina que impedía la visibilidad a escasos metros, hizo que todo volviera a fojas cero.
Mientras, el caso ya tomó relevancia nacional e internacional. Este lunes se espera la llegada de los padres de Julia a San Juan, en tanto que en la provincia ya se encuentra Darío Ardouin, responsable de Youth For Understanding Argentina (la Fundación en donde la chica se encontraba realizando un voluntariado), quien hizo el aporte de los datos informáticos de la joven para que, de alguna manera, se pueda rastrear su teléfono celular y así poder saber a ciencia cierta dónde fue el último lugar donde tuvo conexión.
La fiscal Daniela Pringles indicó que la última señal que emitió su celular fue dentro del cerro de las Tres Marías a las 15.34 de ese jueves. Este nuevo indicio, de acuerdo a la funcionaria, indicaría que la joven se encuentra dentro del predio o en su defecto, en inmediaciones. “La denuncia de su desaparición se notifica el jueves a la noche, recién a las 00. Ella tenía un streaming a las 17 y la familia empezó a preocuparse porque no aparecía. Pasaron muchas horas hasta que se activó el protocolo”, explicó la fiscal. “En las Cámaras se la ve ingresar al Tres Marías y hemos podido trabajar con la geolocalización del teléfono, que deja de emitir señal a las 15:34. Ella contesta un WhatsApp a las 11:30 donde avisa que está acá, pero la señal fuerte se deja de emitir más tarde”, sumó la funcionaria.
A partir de ese momento no hay más información sobre ella. “Este dato nos permite sostener que está en el cerro. Se armó el fuerte de la búsqueda ahí, sin otras opciones”, destacó Pringles.
Este domingo el operativo de búsqueda sumó en total unas 150 personas entre voluntarios, conocedores de la montaña e integrantes de todas fuerzas de Seguridad de la provincia: se encuentran efectivos de Infantería, Grupo GERAS, Bomberos, Personal de Búsqueda de Personas, Protección Civil, División de Canes y hasta personal del Ejército, sumado al Andino Mercedario y conocedores expertos en la montaña.
Con drones civiles y policiales y hasta con el helicóptero provincial se realizó la búsqueda, hasta el momento, sin éxito. El Sub Jefe de Policía explicó que entrada la noche la búsqueda se reducirá a un minúsculo grupo que quedará apostará en El Castillito. Es que las condiciones de la montaña por la noche poco permiten hacer, todo lo contrario, se transforman en un riesgo para quienes integran la búsqueda.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.