
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
La sanción de esta normativa tuvo lugar durante la Cuarta Sesión del período ordinario de la Legislatura, que fue presidida por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín.
San Juan30/05/2024Con el propósito de introducir en la Provincia el nuevo estatus legal del "Certificado Único de Discapacidad", agilizando los trámites y gestiones para las personas certificadas en la región y colaborando con un sector vulnerable como lo son las personas con discapacidad permanente, se ha aprobado la Ley del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Cabe destacar que esta medida busca evitar la renovación periódica del CUD por parte de las personas con discapacidad permanente, para así evitar trámites innecesarios, siempre y cuando acrediten la discapacidad física o intelectual irreversible. El CUD deberá expresar esta circunstancia y expedirse por única vez y de forma definitiva, conteniendo la fecha de emisión. Solo se requerirá su renovación en caso de deterioro, extravío, hurto o robo.
La sanción de esta normativa tuvo lugar durante la Cuarta Sesión del período ordinario de la Legislatura, que fue presidida por el vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín. Acompañaron, los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Durante el debate, el diputado Carlos Jaime Quiroga fue el encargado de exponer los fundamentos del proyecto, el cual fue trabajado en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y Salud y Discapacidad. También habló en la ocasión, la diputada Cristina López.
En virtud de esta ley, el cuerpo legislativo ha modificado los artículos 3º y 7º de la Ley Nº 240-A sobre el Sistema de Protección Integral para las Personas con Discapacidad, los cuales quedaron redactados de la siguiente manera:
“Artículo 3º.- Las disposiciones de la Ley Nacional Nº 22.431 y la Ley Nacional Nº 27.711 son de aplicación en todos sus aspectos compatibles en la jurisdicción provincial.”
“Artículo 7º.- Corresponde al Director o a la autoridad que en el futuro lo reemplace:
a) Promover la asistencia para la rehabilitación integral, entendida como el desarrollo de las capacidades de las personas con discapacidad.
b) Propiciar la formación laboral o profesional, y el régimen de seguridad social.
c) Recopilar los antecedentes y toda la información sobre los problemas y situaciones que plantea la discapacidad.
d) Expedir el Certificado Único de Discapacidad, conforme a la Ley Nacional Nº 27.711 y su reglamentación, con el fin de proteger a la persona con discapacidad.”
Mes de la Concientización sobre la Donación de Médula Ósea
Tras los fundamentos brindados por la diputada Stella Caparros, la Cámara de Diputados instituyó el mes de abril de cada año como el Mes de la concientización sobre la Donación de Médula Ósea. En la oportunidad también hizo sus aportes el diputado Gustavo Núñez.
Resoluciones
Después, el cuerpo legislativo declaró de interés:
Social, cultural y educativo el Proyecto de extensión "Centro de Voluntariado comunitario de Rivadavia", realizado entre la Secretaría de extensión y Relaciones Institucionales Voluntariado Papa Francisco y Prácticas de Compromiso Social - Trabajo y Emprendedores Sociales y Consejo de Extensión de la UCCuyo. (Interbloque Cambia San Juan)
Público, Cultural y turístico, las actividades, actos, jornadas y seminarios sobre OESTE EXPO-TATTOO 2024 — Tercera Edición, a realizarse del 6 al 8 de septiembre del año 2024. (Interbloque Cambia San Juan)
Cultural y Educativo a las Jornadas regionales de Comunicación Política e Institucional "Comunicación para una nueva realidad". (Interbloque Cambia San Juan)
Comunitario y Religioso a la Bendición del Santuario del Movimiento Apostólico de Schoenstatt de San Juan, bajo el lema: "Santuario de María, milagro de Tu Providencia" . (Interbloque Cambia San Juan)
Social, cultural, e institucional, las actividades que se realicen en la provincia de San Juan en el marco del Día del Bombero Voluntario (2 de junio). (Interbloque: Producción y Trabajo, PRO, Radicalismo, Actuar)
Institucional, social y cultural, las celebraciones por el 50º aniversario del Centro Polivalente de Arte a realizarse a partir del mes de junio de 2024. (Diputada Sonia Ferreyra)
Social y cultural, las actividades a desarrollarse en el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos que se conmemora el 30 de mayo de cada año. (Diputado Gabriel Sánchez)
Educativo, académico y cultural el 7º Congreso Argentino de Ingeniería y el 13º Congreso Argentino de Enseñanza de Ingeniería. (Interbloque: Producción y Trabajo, UCR, Pro, Actuar.)
Social, cultural e histórico las actividades y actos que se desarrollen con motivo de conmemorarse el 273º aniversario de la fundación del departamento Jáchal, que se lleva a cabo el 25 de junio. (Miguel Vega)
Educativo y turístico el proyecto de capacitación turística “San Juan Capacita en Turismo”, llevado a cabo por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia de San Juan, entre el mes de mayo y septiembre de 2024. (Interbloque: Producción y Trabajo, UCR, Pro, Actuar.)
Social, cultural y educativo a las actividades que se realicen en el marco del Día Mundial del Ambiente, que se lleva a cabo el día 5 de junio 2024. (Interbloque Cambia San Juan)
Religioso, turístico y cultural las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua a celebrarse desde el 4 hasta el 13 de junio, y la memoria del trabajo pastoral de sus párrocos y vicarios fundada el 7 de agosto de 1959. (Interbloque: Producción y Trabajo, UCR, Pro, Actuar.)
Social a las actividades por el 64º aniversario de la Asociación Civil Casa Cuna San Juan a celebrarse el día 11 de junio del presente año. (Interbloque Cambia San Juan)
Cultural, social y turístico el Festival de Jineteada, Destreza y Folcklore, organizado por la Agrupación Tradicionalista Carlos Montbrun Ocampo. (Diputado Juan Carlos Quiroga Moyano)
Social, educativo y de salud la Jornada: "Navegando Juntos la Esclerosis Múltiple" organizada por el Espada Esclerosis Múltiple San Juan y el Programa Incluirme de la Secretaría de Deporte de la Provincia el día 30 de mayo en el día Mundial de la Esclerosis Múltiple en el Centro Cívico de San Juan. (Bloque Bloquista)
Declaraciones
Por último, la Legislatura aprobó los siguientes proyectos de Declaración que expresan:
Su preocupación por la situación de incertidumbre que atraviesan los medios de comunicación públicos nacionales, especialmente los medios públicos de San Juan, LRA 23- Radio Nacional San Juan y LRA 51- Radio Nacional Jáchal, ante el anuncio de un proceso de privatización y despidos del personal, de la Red Nacional de Radio y Televisión Argentina S.E. Consecuentemente expresa la necesidad de preservar libertad de expresión y la pluralidad de la información que garantizan los medios públicos. Reconociendo que la labor informativa y periodística son esenciales como también preservar las fuentes laborales de los trabajadores que la generan y sostienen. (Autoría del diputado Mario Herrero y la diputada Graciela Seva). Este asunto obtuvo 34 votos positivos y uno negativo que corresponde al diputado Patinella.
Su profunda preocupación por la situación que atraviesa el Correo Argentino, manifestando su repudio ante las medidas adoptadas por el gobierno nacional dirigidas a la reducción del Estado que afectan los derechos de los trabajadores y trabajadoras y la vida cotidiana de los ciudadanos. (Interbloque: Justicialista — Frente Grande — Mejor Nosotros). Este punto del orden del día obtuvo 30 votos positivos y uno negativo del diputado Patinella.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.