
Tres mujeres presas por sustraer juegos de sábanas de un local
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.
La medida adoptada por el Gobierno de San Juan generará un ahorro anual estimado en casi 1.800 millones de pesos para los usuarios de 7 departamentos.
San Juan01/06/2024El Gobierno de San Juan emitió un decreto firmado por el gobernador Marcelo Orrego, mediante el cual se generará un ahorro anual estimado en casi 1.800 millones de pesos, por la reducción del Cargo Único Municipal incluido en las facturas de los Municipios de 9 de Julio, Chimbas, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento y Zonda.
Cabe destacar que la medida asegura la recaudación suficiente para el pago total del alumbrado público, el consumo de los edificios municipales y el plan de mantenimiento y modernización del alumbrado.
Esta acción se toma en el marco de la eliminación de los subsidios del Estado Nacional para la electricidad.
Todo esto surgió porque el Gobierno de la Provincia de San Juan recibió reclamos desde distintos sectores de la comunidad, solicitando al Poder Ejecutivo adoptar las medidas necesarias para asegurar criterios de proporcionalidad y racionalidad para la determinación de Cargo Único Municipal en los distintos Departamentos.
Así es que la Provincia, como Poder Concedente del Servicio Público de distribución de la energía eléctrica, tiene la facultad para disponer topes en los cargos facturados por las Distribuidoras por cuenta y orden de los Municipios, sin que esto implique desmedro alguno de las facultades tributarias Municipales, que pueden perseguir el cobro de los tributos que definan de aplicación para los Usuarios por las vías que se entiendan correspondientes.
Por todo esto resulta necesario encomendar al EPRE. para que instruya a las Distribuidoras Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., a incluir como monto máximo del concepto “Cargo Único Municipal”, importes que permitan cubrir la suma de los gastos en las facturaciones de los suministros de Alumbrado Público, Cargos Administrativos respectivos, y Edificios Propios Municipales, más el margen adicional del “Factor Led” que surja de la declaración de existencia de luminarias de tecnología LED informada por cada Municipio, con un tope para este factor de Uno Coma Siete (1,7).
Cabe destacar que el “Cargo Único Municipal” se originó en el año 2021 por consenso de las Autoridades Municipales a partir de subsumir los conceptos de “Tasa de Alumbrado Público” y “Cargo por Uso del Espacio Aéreo (Contribución Municipal)”.
Por otro lado hay que tener en cuenta que la eficiente prestación del Servicio de Alumbrado Público mejora la seguridad, permitiendo reducir la tasa de hechos delictivos en zonas iluminadas en la noche, así como la frecuencia de accidentes de tránsito en comparación con calles o rutas sin iluminación.
Que de igual manera, la prestación eficiente del servicio de Alumbrado Público, promueve el crecimiento económico, al incrementarse los horarios en los que se pueden dedicar a llevar a cabo actividades laborales o comerciales en la vía pública, garantizando buenas condiciones de iluminación para el tránsito de peatones y vehículos en vialidades y espacios públicos.
Fuente: Prensa Gobierno
Las tres mujeres fueron aprehendidas y fueron puestas a disposición del fuero de Flagrancia.
Un hombre fue aprehendido por vecinos mientras intentaba sustraer una motocicleta estacionada en la vía pública. La intervención policial culminó en un procedimiento bajo el sistema de flagrancia.
A partir del lunes 18 de agosto, las direcciones de Personas con Discapacidad, de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos y de Políticas para Personas Mayores funcionarán en Santa Lucía. La próxima semana, se sumará la de Políticas para la Equidad.
El partido, disputado en la cancha de Marquesado, fue suspendido minutos antes del final por una pelea generalizada que incluyó golpes de puño, patadas e invasión de espectadores.
La Legislatura sancionó una norma que utiliza fondos del Impuesto a la Radicación de Automotores para pavimentos y reduce impuestos a la industria, impulsando producción local y obra pública.
Tras una intensa negociación, el Gobierno Provincial concretó una nueva propuesta de recomposición salarial. Ahora, los gremios UDA, UDAP y AMET consultarán a los afiliados.
La uniformada le realizó RCP al pequeño, logrando que volviera a respirar de manera normal y ser trasladado al CIMYN.
Un hombre boliviano, radicado en Mendoza, fue detenido por presunto abuso sexual de una joven de 22 años con retraso madurativo. La prisión preventiva es por cuatro meses mientras avanza la causa.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.
El viernes 15 de agosto será un día no laboral en Argentina, generando un fin de semana largo por el feriado del 17 de agosto. Conocé qué servicios estarán disponibles.
Como parte del procedimiento, fueron detenidas dos personas mayores de edad, de sexo masculino, quienes quedaron a disposición de la Justicia.
Previo a las presentaciones del Ballet en la provincia, se realizó el descubrimiento de una placa conmemorativa por el centenario de esta compañía.
El dinero era trasladado en un sobre de papel madera dentro de una mochila perteneciente al ciudadano involucrado quien no poseía ningún aval legal para llevar dicha suma. Quedó detenido.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.