
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
La medida adoptada por el Gobierno de San Juan generará un ahorro anual estimado en casi 1.800 millones de pesos para los usuarios de 7 departamentos.
San Juan01/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno de San Juan emitió un decreto firmado por el gobernador Marcelo Orrego, mediante el cual se generará un ahorro anual estimado en casi 1.800 millones de pesos, por la reducción del Cargo Único Municipal incluido en las facturas de los Municipios de 9 de Julio, Chimbas, Pocito, Rawson, Santa Lucía, Sarmiento y Zonda.
Cabe destacar que la medida asegura la recaudación suficiente para el pago total del alumbrado público, el consumo de los edificios municipales y el plan de mantenimiento y modernización del alumbrado.
Esta acción se toma en el marco de la eliminación de los subsidios del Estado Nacional para la electricidad.
Todo esto surgió porque el Gobierno de la Provincia de San Juan recibió reclamos desde distintos sectores de la comunidad, solicitando al Poder Ejecutivo adoptar las medidas necesarias para asegurar criterios de proporcionalidad y racionalidad para la determinación de Cargo Único Municipal en los distintos Departamentos.
Así es que la Provincia, como Poder Concedente del Servicio Público de distribución de la energía eléctrica, tiene la facultad para disponer topes en los cargos facturados por las Distribuidoras por cuenta y orden de los Municipios, sin que esto implique desmedro alguno de las facultades tributarias Municipales, que pueden perseguir el cobro de los tributos que definan de aplicación para los Usuarios por las vías que se entiendan correspondientes.
Por todo esto resulta necesario encomendar al EPRE. para que instruya a las Distribuidoras Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., a incluir como monto máximo del concepto “Cargo Único Municipal”, importes que permitan cubrir la suma de los gastos en las facturaciones de los suministros de Alumbrado Público, Cargos Administrativos respectivos, y Edificios Propios Municipales, más el margen adicional del “Factor Led” que surja de la declaración de existencia de luminarias de tecnología LED informada por cada Municipio, con un tope para este factor de Uno Coma Siete (1,7).
Cabe destacar que el “Cargo Único Municipal” se originó en el año 2021 por consenso de las Autoridades Municipales a partir de subsumir los conceptos de “Tasa de Alumbrado Público” y “Cargo por Uso del Espacio Aéreo (Contribución Municipal)”.
Por otro lado hay que tener en cuenta que la eficiente prestación del Servicio de Alumbrado Público mejora la seguridad, permitiendo reducir la tasa de hechos delictivos en zonas iluminadas en la noche, así como la frecuencia de accidentes de tránsito en comparación con calles o rutas sin iluminación.
Que de igual manera, la prestación eficiente del servicio de Alumbrado Público, promueve el crecimiento económico, al incrementarse los horarios en los que se pueden dedicar a llevar a cabo actividades laborales o comerciales en la vía pública, garantizando buenas condiciones de iluminación para el tránsito de peatones y vehículos en vialidades y espacios públicos.
Fuente: Prensa Gobierno

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.