Un motociclista murió tras chocar contra un caballo

La víctima tenía 58 años. El equino también perdió la vida.

San Juan03/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
muerto.zonda_-360x214

El motociclista que en la mañana de este lunes murió en Zonda al chocar contra un caballo se llamaba José Miguel Rodríguez y tenía 58 años. La identidad fue confirmada a este diario por fuentes judiciales que, a la vez, señalaron que la luz de la calle no funcionaba en el lugar del siniestro.

La tragedia ocurrió a eso de las 6.30, cuando Rodríguez transitaba en moto por Ruta 12 en dirección al Oeste. Entre callejón Maradona y calle Las Moras, el motociclista embistió al equino -que se encontraba sobre la calzada-, sufriendo gravísimas lesiones que le costaron la vida prácticamente en el acto, indicaron los voceros.

Los pesquisas determinaron que en el lugar del impacto la luz artificial no funciona, por lo que había poca visibilidad al momento del siniestro.

Por su parte, el animal también perdió la vida: el impacto se produjo de frente, observándose un corte profundo en la zona del pecho.

 El caso es investigado por la UFI Delitos Especiales que coordina el fiscal Iván Grassi.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.