
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Si bien hasta el momento no hubo confirmación oficial de la fecha de implementación, lo más probable es que se aplique a partir del fin de semana extra largo que habrá, es decir, el lunes 24 de junio.
San Juan12/06/2024Tras la confirmación de un nuevo aumento en el precio del colectivo, realizada por el mismo gobernador Marcelo Orrego, este miércoles se conoció cuál será el porcentaje del incremento que impactará directamente en el bolsillo de los usuarios sanjuaninos.
Según afirmó el secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina en diálogo con Radio Sarmiento, en las próximas horas habrá una reunión para terminar de delinear el aumento que podría ser del 20%.
"Hay variables que influyen fuertemente como inflación, combustibles y salarios. De acuerdo a la negociación, seguramente va a impactar en el costo" expresó y agregó que eso deberán trasladarlo a las tarifas de los boletos.
De esta forma, el precio de la primera sección pasará a costar de $470 a $560, mientras que el escolar que actualmente sale $155 podría irse a los $186.
Si bien aún no está confirmado de forma oficial, Molina indicó que todo dependerá del monto que se acuerde en la negociación de sueldos de los choferes. "Pedimos que en las situaciones de negociaciones privadas sean prudentes. Porque no pueden otorgar aumentos sin ver el mercado, ya que el que paga el boleto es el sanjuanino" explicó.
Respecto de cuándo se aplicará el aumento, no descartó que sea en junio, aunque aún no hay fechas precisas.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.