Influenza A en San Juan: los casos aumentaron entre un 30 y 40%

En los últimos días de mayo y principio de junio se observó el crecimiento de casos en San Juan. Desde salud advierten sobre una co-circulación de casos de Covid, gripe, Influenza A y varios cuadros estacionales.

San Juan 12/06/2024 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
vacuna-gripejpg

En las últimas semanas, se observó un notable aumento en los casos de Influenza A, siguiendo la tendencia ascendente que se registra a nivel nacional. Según informó Liliana Bertoni, jefa de Epidemiología, los casos aumentaron entre un 30% y un 40% en los últimos días de mayo, lo que indica un retraso en la curva epidemiológica habitual para esta época del año.

"Todavía la circulación no es predominante hoy por hoy; veremos qué pasa este viernes", señaló Bertoni, subrayando que la situación puede cambiar en los próximos días con la posibilidad de un incremento aún mayor en los casos registrados.

Afectación por grupos etarios
La Influenza A estacional impactó principalmente a los niños y a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables a este virus. Es importante destacar que esta variante no es la misma que la gripe A (H1N1) que causó la pandemia en 2009, aclaró Bertoni en radio Sarmiento.

Co-circulación de virus
Un factor preocupante es la co-circulación de varios virus respiratorios en la comunidad, lo que complica aún más la situación sanitaria. La presencia simultánea de diferentes patógenos aumenta el riesgo de complicaciones y exige una mayor atención en la detección y el manejo de los casos.

Síntomas a vigilar
Los síntomas comunes de la Influenza A incluyen catarro, secreción nasal, estornudos, inflamación de garganta con dolor, tos, decaimiento general, dolor muscular y fiebre alta. Es crucial estar atentos a signos de dificultad respiratoria, ya que pueden indicar complicaciones graves que requieren atención médica inmediata.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto