
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El ministro de Turismo de San Juan, Guido Romero dio a conocer los números de los departamentos mas concurridos en el marco de el fin de semana largo por el paso a la inmortalidad del General Belgrano
Valle Fértil23/06/2024El ministro de Turismo de San Juan, Guido Romero dio a conocer los números de los departamentos más turísticos de la provincia, como Calingasta y Valle Fértil en el marco del fin de semana largo por el paso a la inmortalidad del General Belgrano.
De acuerdo con el cotejo oficial, se han registrado una ocupación hotelera de más del 80%, superando el promedio provincial que se encuentra en torno al 60%.
Según explicó el responsable de la cartera turística, esta información ha sido recopilada a través de las comunicaciones que se mantienen con las cámaras de turismo, hoteleras y gastronómicas de la provincia. "Sabemos que es una situación muy difícil la que están pasando", señaló.
Asimismo, se informó que existe un grupo de WhatsApp con representantes de todas las provincias del país, quienes coinciden en estar atravesando una problemática similar. "No es un problema exclusivo de San Juan, es un problema del país", aclaró la fuente.
Si bien antes los turistas solían salir por tres días y recorrer hasta 1000 kilómetros, actualmente la tendencia es de dos días de estadía y desplazamientos de alrededor de 200 kilómetros. No obstante, se espera que, con la disminución de la inflación, la actividad turística comience a recuperarse gradualmente.
"Esperamos que poco a poco vayamos saliendo de esta situación, la inflación va bajando, y esperemos ir levantando eso poco a poco se va a ir notando en el turismo", concluyó el funcionario.
Con información de La Provincia SJ
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.