Revelan que en 2023, se incrementaron las causas de menores en conflicto con la ley Penal

El informe fue elaborado por la Oficina Judicial y releva la actividad de los jueces de Primera y Segunda Nominación del fuero de Niñez y Adolescencia del año 2023.

San Juan 26/06/2024 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga

El actual reporte estadístico corresponde a la Gestión Asociada con Oficina Judicial de Niñez y Adolescencia, creada a partir de la implementación en noviembre de 2022.

Desde sus inicios, el sistema se conformó con dos magistrados asociados con enfoque exclusivo en su labor jurisdiccional, junto a una Oficina Judicial integrada por 49 colaboradores distribuidos en áreas y unidades especializadas bajo responsabilidad de un administrador, que coordina las tareas soporte de la actividad jurisdiccional.

 El impacto de la Gestión Asociada con Oficina Judicial ha sido el siguiente:

 Área Penal: Se evidencia un incremento del 7% en los ingresos de causas en comparación con el año 2022, y un aumento del  72% en resoluciones respecto al mismo año.

 Área Civil: Se registró un aumento del 16% en los ingresos de incidentes y un incremento del 30% en las resoluciones en comparación con el año 2022.

Gabinete Técnico: Con la creación de la Gestión Asociada, se unificaron los equipos técnicos previamente existentes, creando un único equipo multifuero e interdisciplinario, y se comenzaron a registrar indicadores que anteriormente no
existían.

 Lo más destacado en el informe que se emitió desde el Poder Judicial, respecto a la edad de los menores al momento de cometer un hecho delictivo, se obtuvo el siguiente detalle: los menores de 14 años representaron un 16 por ciento, entre 14 y 15, el porcentaje aumentó al 30 por ciento,  mientras que el segmento etario que va desde los 16 a los 17 alcanzó el 48 por ciento y los menores de 18 años solo representa el 8 por ciento.  

 Estos datos fueron obtenidos en función de que en 2023 fueron imputados 1.258 jóvenes, los que representan el 0,15 % de la población total de San Juan y el
0,51 % de personas menores de 18 años. Los porcentajes expresados son sobre la base del censo del año 2022, destacaron desde el Poder Judicial.

Respecto a las veces, que delinquieron los menores que tuvieron conflicto con la ley penal, el informe indica que el 76% (963) de los Niños/as y Adolescentes tuvieron conflicto con la ley una vez, seguido de un 11% (252) que lo hicieron 2 veces.

 El número de aquellos que lo hicieron en más de 3 ocasiones desciende a 9% (111).

Respecto de la inimputabilidad, de 3.100 Resoluciones que se emitieron, el 92% (2856) de las causas han sido resueltas por inimputabilidad/sobreseimiento a causa
de la edad/tipo de delito. 

Fuente: ZONDA

Últimas noticias
Te puede interesar
f608x342-300582_330305_5050

Cayó 33% la natalidad en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan 27/06/2024

En San Juan la caída de la natalidad está por debajo de lo registrado a nivel nacional. Entre 2014 y 2022 disminuyó un 36% en todo el país, y pasó de 777.012 nacimientos a 495.2952.

Lo más visto
en_dos_procedimientos_36_kilos_de_marihuana_-_corrientes_1

Detectan 37 kilos de marihuana que eran llevados adosados al cuerpo de dos hombres y dentro de tres encomiendas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina 29/06/2024

En el primer hecho, los funcionarios notaron que dos ocupantes de una motocicleta transportaban bultos debajo de sus prendas de vestir, a la altura del abdomen. Al requisarlo, los gendarmes secuestraron 1 kilo 044 gramos de la droga que estaba acondicionada dentro de dos paquetes amorfos. Por otro lado, los uniformados realizaron la apertura de las piezas postales, que habían sido interdictadas en diversos operativos, donde hallaron 36 kilos 242 gramos del estupefaciente.