
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
El informe fue elaborado por la Oficina Judicial y releva la actividad de los jueces de Primera y Segunda Nominación del fuero de Niñez y Adolescencia del año 2023.
San Juan26/06/2024El actual reporte estadístico corresponde a la Gestión Asociada con Oficina Judicial de Niñez y Adolescencia, creada a partir de la implementación en noviembre de 2022.
Desde sus inicios, el sistema se conformó con dos magistrados asociados con enfoque exclusivo en su labor jurisdiccional, junto a una Oficina Judicial integrada por 49 colaboradores distribuidos en áreas y unidades especializadas bajo responsabilidad de un administrador, que coordina las tareas soporte de la actividad jurisdiccional.
El impacto de la Gestión Asociada con Oficina Judicial ha sido el siguiente:
Área Penal: Se evidencia un incremento del 7% en los ingresos de causas en comparación con el año 2022, y un aumento del 72% en resoluciones respecto al mismo año.
Área Civil: Se registró un aumento del 16% en los ingresos de incidentes y un incremento del 30% en las resoluciones en comparación con el año 2022.
Gabinete Técnico: Con la creación de la Gestión Asociada, se unificaron los equipos técnicos previamente existentes, creando un único equipo multifuero e interdisciplinario, y se comenzaron a registrar indicadores que anteriormente no
existían.
Lo más destacado en el informe que se emitió desde el Poder Judicial, respecto a la edad de los menores al momento de cometer un hecho delictivo, se obtuvo el siguiente detalle: los menores de 14 años representaron un 16 por ciento, entre 14 y 15, el porcentaje aumentó al 30 por ciento, mientras que el segmento etario que va desde los 16 a los 17 alcanzó el 48 por ciento y los menores de 18 años solo representa el 8 por ciento.
Estos datos fueron obtenidos en función de que en 2023 fueron imputados 1.258 jóvenes, los que representan el 0,15 % de la población total de San Juan y el
0,51 % de personas menores de 18 años. Los porcentajes expresados son sobre la base del censo del año 2022, destacaron desde el Poder Judicial.
Respecto a las veces, que delinquieron los menores que tuvieron conflicto con la ley penal, el informe indica que el 76% (963) de los Niños/as y Adolescentes tuvieron conflicto con la ley una vez, seguido de un 11% (252) que lo hicieron 2 veces.
El número de aquellos que lo hicieron en más de 3 ocasiones desciende a 9% (111).
Respecto de la inimputabilidad, de 3.100 Resoluciones que se emitieron, el 92% (2856) de las causas han sido resueltas por inimputabilidad/sobreseimiento a causa
de la edad/tipo de delito.
Fuente: ZONDA
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.