Conoce cuándo puedes donar sangre en Valle Fértil y demás dptos.

Con el objetivo de que el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) mantenga su stock en su banco de sangre de manera óptima, la institución comunica la agenda de julio para invitar a la comunidad a las colectas correspondientes.

Valle Fértil04/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f4bd06afb6f66b9ee5904edbe328311d_L

Las fechas y departamentos programados son los siguientes:

Martes 2/7. Horario: 8:30 a 11 - Lugar: Hospital San Roque de Jáchal.

Viernes 5/7. Horario: 8:30 a 11 - Lugar: Hospital Dr. José Giordano de Albardón.

Jueves 11/7. Horario: 8 a 11 - Lugar: Desarrollo infantil del Hospital Cesar Aguilar de Caucete.

Lunes 15/7. Horario: 9 a 12 - Lugar: Hospital Dr. Alejandro Albarracín -Salón Cultural José Segundo Nuñez de Valle Fértil.

Viernes 19/7. Horario: 8 a 11 - Lugar: Hospital Dr. Federico Cantoni de Pocito.

Viernes 26 /7. Horario: 8 a 11 - Lugar: Centro de Jubilados de Angaco. de Angaco, con la colaboración del personal del hospital departamental Dr. Alfredo Rizo Esparza

Sábado 27/ 7. Horario 8 a 12 - Lugar: Escuela Agrotécnica Los Pioneros, Médano de Oro en Rawson. Organizan Boy Scout.

 Asimismo, el IPHEM recuerda los requisitos para ser donante:

Tener entre 18 y 65 años
Si tenes un piercing o tatuajes o cirugías debes esperar 12 meses desde que lo realizaste.
Asistir con DNI.
Si te colocaste vacuna COVID-19, esperar 72 horas.
Desayunar liviano, con abundante cantidad de líquidos preferentemente que no sean lácteos.

Cualquier consulta por fuera de estos requisitos comunicarse la 4223571 o asistir al IPHEM en calle Rivadavia 728 (E) Capital.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto