
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El señor vicegobernador y presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, encabezó los actos de presentación del Concurso “San Juan Escribe. Premio Jorge Leónidas Escudero Edición 2024” en escuelas de Valle Fértil.
Valle Fértil03/07/2024 CARLOS ROJASEn horas de la mañana, el vicegobernador de la provincia y Presidente nato de la Cámara de Diputados de San Juan arribó al departamento Valle Fértil para presentar en escuelas del departamento el Concurso “San Juan Escribe. Premio Jorge Leónidas Escudero Edición 2024”.
Su recorrido comenzó en la escuela Benito Linch de la localidad de Astica. Seguidamente, hizo la presentación en el Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino.
Video Gentileza prensa Municipio
Para luego arribar a la escuela cabecera del departamento, Provincia de Formosa 722. Por el cual se detalla lo sucedido en esta institución (asimismo, fue lo se replicó en todas las escuelas en la que realizó la visita).
El acto dio comienzo con la presentación de autoridades, estando presentes el vicegobernador Fabián Martin, el diputado departamental Prof. Omar Ortiz, intendente departamental Prof. Mario Riveros, concejales Prof. Carina Calívar, Ing. Agr. Pedro Lucero, Téc. Mónica Rivero, Supervisora Escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, Supervisora Nivel Inicial Prof. Carina Castro, directora de la casa anfitriona Prof. Rosita Silva, vicedirector Prof. Ricardo Jofré, directores de escuelas del departamento, docentes, alumnos, público en general.
Luego de la presentación, llegó el momento de las palabras, siendo la Prof. Rosita Silva quien dio inicio a las alocuciones.
Seguidamente, el intendente Mario Riveros dio su discurso.
El vicegobernador Fabián Martín se expresó ante todos los presentes.
En la ceremonia de presentación del Concurso San Juan Escribe 2024, el vicegobernador Fabián Martín señaló que "La literatura es una parte importante de nuestra cultura, y la cultura, a su vez, es parte de la educación y del turismo. En esta Cámara se trabaja arduamente para garantizar el éxito de este concurso y lograr la participación del mayor número posible de personas”.
Seguidamente, subrayó “La Cámara de Diputados ha institucionalizado este concurso de escritura, lo cual es fundamental, ya que tener una política de Estado relacionada con este concurso literario significa que independientemente de quien presida la Cámara, esta actividad continuará siendo promovida”.
Asimismo, expresó que “Es importante destacar la presencia de los intendentes, quienes contribuyen a hacer de este concurso literario un evento federal, permitiendo la participación tanto individual como grupal. Este concurso literario brinda la oportunidad a muchas personas de participar, incluso aquellas que no son expertas en el ámbito de la escritura o que están incursionando en la actividad por primera vez”.
Por último, indicó que es "esencial que las obras creadas por sanjuaninos de diversas edades lleguen a diferentes puntos de los diferentes departamentos de San Juan". En esta edición, señaló que "se ha abierto la participación a jóvenes de entre 12 y 17 años, diferenciándolos en una categoría individual dentro de su grupo etario. Anteriormente también participaban, pero lo hacían en una categoría general, ahora se va a diferenciar a estos jóvenes que puedan participar en una categoría individualmente entre chicos de la misma edad”, explicó.
Para finalizar, hizo una donación de libros para la biblioteca escolar.
Infórmate más
Para la presente edición, el Concurso pone énfasis en la Literatura Infanto-Juvenil con el objetivo de estimular la producción literaria con fines educativos, destinada a ese público. Como novedad se introduce la Sección destinada a escritores menores (de 12 a 17 años), en la que podrán participar en la Categoría Revelación Juvenil.
En esta categoría, uno de los premios será un viaje a Ischigualasto gestionado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
En cuanto a la Sección que corresponde a escritores mayores de 18 años en adelante, los concursantes podrán presentarse en las categorías: Novela, Cuento, Poesía, Literatura Infantil, Literatura Juvenil e Investigación.
Las obras que se presentarán, serán analizadas en una primera instancia, por un Jurado de Preselección y, en una segunda etapa, por un Jurado de Selección, ambos integrados por docentes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan.
Las obras que resulten ganadoras, en primero y segundo puesto, serán publicadas en formato impreso y digital por la Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan, a través de su Fondo Editorial. Y en el caso de la Categoría Revelación Juvenil a estos se suma el mencionado viaje a Ischigualasto.
Cabe destacar que gran parte de estos libros serán destinados a bibliotecas, escuelas, instituciones intermedias como fundaciones, ONG, uniones vecinales, como así también, a todo tipo de organizaciones que ejerzan la función de constituirse en un instrumento de cultura, conocimiento, educación e inspiración artística de la sociedad.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.