
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El gobernador de San Juan resaltó la importancia del Plan de Alfabetización nacional, presentado en San Juan
San Juan04/07/2024El gobernador Marcelo Orrego ponderó la calidad educativa que se busca a través del Plan Nacional de Alfabetización, que se presentó este jueves en el Museo Casa Natal de Sarmiento con presencia del presidente Javier Milei.
“Es un faro de inspiración donde nuestro prócer y educador por excelencia, Domingo Faustino Sarmiento, que sembró las semillas de una nación libre y sana. Comprendió que la educación es la piedra angular para la libertad y el progreso. Aquí, en esta Casa, cultivó las ideas de transformación para que la Argentina se uniría a reconocimiento y civilización. Su legado nos enseña que la alfabetización es una herramienta de emancipación capaz de liberar a las personas de la ignorancia y abrirle las puertas al mundo. Sarmiento decía, todos los problemas son problemas de educación”, expresó en su discurso.
Expresó que “los desafíos que enfrentamos como sociedad tienen sus raíces en la educación o en la falta de ella. Sarmiento, más como un antes y un después, en la historia de la educación de nuestro país fue un verdadero visionario, un adelantado a su época. En 1869, ya como presidente, se realizó el primer censo nacional y arrojó que el 70% de toda la población argentina eran alfabetos. Después, evidentemente, dictó una ley donde se creó escuelas y, además, también dotó de insumos de materiales y libros a cada uno de los establecimientos escolares. Así, con su política educativa, Sarmiento logró que nuestro país fuera modelo a seguir en todos los países de habla hispana del continente. Por eso, se ganó el nombre de Maestro de América”.
Orrego puntualizó que “hoy, los últimos datos publicados por distintas instituciones referidas a la calidad educativa nos muestran una situación alarmante y donde San Juan no es una excepción. Con esta premisa, lanzamos el mes pasado el programa provincial Comprendo y Aprendo, en el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización que hoy estamos firmando. Este ambicioso proyecto no solo abarca los primeros años de escolaridad, sino que se extiende a todos los niveles del sistema educativo incluyendo la educación de adultos y el acompañamiento familiar”.
El mandatario provincial señaló que “para esta enorme tarea, necesitamos a todos los docentes. Confiamos en la capacidad de nuestros educadores, de su noble educación y de su poder en el aula. Sin maestros comprometidos, no hay transformación posible. Es importante destacar, también, que la familia juega un papel crucial en este proceso. Necesitamos el compromiso de los padres para reforzar el aprendizaje en casa y fomentar hábito de lectura y escritura. Nosotros, desde nuestro gobierno, estamos comprometidos en brindar un servicio de educación de calidad. Eso no solamente tiene en cuenta la dimensión educativa de los estudiantes, sino que también tiene que ver con la dimensión personal, con sus perspectivas futuras, con el poder de superarse día a día porque brinda herramientas concretas para lograr sueños y anhelos y, sobre todo, por pertenecer a viables oportunidades”.
Manifestó luego que “nuestra provincia tiene un gran potencial en agricultura, energía, minería y en otros sectores de la economía. Y en todos estos sectores se requiere gente capacitada. Tenemos que incrementar el capital social. Por eso es fundamental la educación en todos sus niveles. Trabajamos para que nuestra provincia desarrolle y sume todos los impulsos al crecimiento del país. Por eso quiero agradecer, Presidente. Quiero agradecerle que haya tomado la decisión de impulsar fuertemente la educación y de haber elegido a San Juan para dar inicio a un plan tan importante para la nación. Nos honra con su presencia y, además, también nos honra todo su equipo que esté presente en la provincia de San Juan. La importancia para usted sobre la educación es esencial como base para el crecimiento y el desarrollo del crecimiento del país”.
Hizo referencia al Pacto de Mayo, en el cierre al decir: “celebro también la invitación para reafirmar este 9 de julio en otra casa histórica que la casa de Tucumán nuestro compromiso con la educación como establece el punto 4 del Pacto de Mayo. Estaba recordando también que fue Presidente de esa Asamblea otro sanjuanino Francisco Narciso Laprida: los sanjuaninos sabemos estar en los momentos difíciles”.
Fuente: La Provincia SJ
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.