
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
Fue el redactor principal del primer megadecreto del gobierno de Javier Milei. El plan que le presentó a Patricia Bullrich se lo cedió al Presidente al ganar las elecciones.
Argentina05/07/2024Federico Sturzenegger se incorpora oficialmente al gobierno de Javier Milei. Será el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Esta nueva cartera y su designación fue oficializada por medio del decreto 586/2024.
Sturzenegger tendrá a su cargo la tarea de la transformación de los organismos y empresas del Estado que anunció Javier Milei duante la campaña y que figuraron en el primer megadecreto que redactó al asumir su gobierno.
La designación del nuevo ministro se hizo solo una vez que Javier Milei logró que el Congreso de la Nación apruebe su primera ley: la Ley Bases.
Javier Milei dijo que en cuanto se aprobara la Ley Bases, el economista se incorporaría al gobierno y así fue.
Su tarea será “asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado".
Qué es el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que manejará Federico Sturzenegger
El presidente Javier Milei se definió ante una periodista extranjera como un "topo" que trabaja desde adentro para destruir al Estado. Más allá de esa frase, el mandatario también se refirió en reiteradas oportunidades en que el hombre elegido para "redimensionar" al Estado (achicar, privatizar y reestructurar organismos y empresas públicas) era justamente quien ahora se incorpora como nuevo ministro.
El cargo lo dice todo: ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Es decir, tendrá a su cargo todo lo que Milei ha dicho durante meses - ya desde la campaña electoral - de lo que pretende reducir de la órbita estatal.
Desgranando lo que se definió como sus funciones aparecen:
Desregulación, reforma y modernización del Estado
Redimensionar y reducir el gasto público
Aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional
La transformación de gestión
La simplificación del Estado
El diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público
¿Compatibilidad o roce con el ministro de Economía?
Adolfo Sturzenegger, a sus 58 años, es un economista de larga trayectoria. Trabajó en la campaña electoral con Patricia Bullrich y redactó entonces el modelo sobre el cual, al ganar Javier Milei, se preparó el inicial megadecreto que finalmente terminó reducido a la Ley Bases que, seis meses después de asumir el nuevo gobierno, el Congreso sancionó.
Por eso, uno de los interrogantes para esta nueva etapa es saber cómo será la relación con el ministro de Economía, Luis Caputo. En esa situación, terció el propio presidente Milei que intentó aclarar las competencias cuando señaló: "Pueden convivir, hay un jefe y ese jefe soy yo, que además soy economista”.
Para Milei, su función debe ser la de ocuparse de “la transformación del Estado, la desregulación y en la liberalización de la economía”.
Sturzenegger y la "ley de hojarascas"
Ese será uno de sus trabajos principales como nuevo colaborador del Presidente. La "ley de hojarascas" es la manera de referirse a la serie de normas que deberán aplicarse, modificarse o eliminarse para la transformación amplia del sistema estatal que persigue Javier Milei.
Esto debe transformarse, como su nombre lo indica, en un proyecto que será enviado al Congreso. Con la "ley de hojarascas" se buscará eliminar un conjunto de regulaciones que Milei considera obsoletas.
“Es un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son cien leyes que se eliminan, pero que implican más reformas”, dijo Milei.
También se espera un profundo debate en el Congreso como sucedió con la Ley Bases.
FUENTE: A24
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.