
El Gobierno oficializó cambios en la Policía Federal: más poder y nueva estructura
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Fue el redactor principal del primer megadecreto del gobierno de Javier Milei. El plan que le presentó a Patricia Bullrich se lo cedió al Presidente al ganar las elecciones.
Argentina05/07/2024Federico Sturzenegger se incorpora oficialmente al gobierno de Javier Milei. Será el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Esta nueva cartera y su designación fue oficializada por medio del decreto 586/2024.
Sturzenegger tendrá a su cargo la tarea de la transformación de los organismos y empresas del Estado que anunció Javier Milei duante la campaña y que figuraron en el primer megadecreto que redactó al asumir su gobierno.
La designación del nuevo ministro se hizo solo una vez que Javier Milei logró que el Congreso de la Nación apruebe su primera ley: la Ley Bases.
Javier Milei dijo que en cuanto se aprobara la Ley Bases, el economista se incorporaría al gobierno y así fue.
Su tarea será “asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado".
Qué es el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que manejará Federico Sturzenegger
El presidente Javier Milei se definió ante una periodista extranjera como un "topo" que trabaja desde adentro para destruir al Estado. Más allá de esa frase, el mandatario también se refirió en reiteradas oportunidades en que el hombre elegido para "redimensionar" al Estado (achicar, privatizar y reestructurar organismos y empresas públicas) era justamente quien ahora se incorpora como nuevo ministro.
El cargo lo dice todo: ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Es decir, tendrá a su cargo todo lo que Milei ha dicho durante meses - ya desde la campaña electoral - de lo que pretende reducir de la órbita estatal.
Desgranando lo que se definió como sus funciones aparecen:
Desregulación, reforma y modernización del Estado
Redimensionar y reducir el gasto público
Aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional
La transformación de gestión
La simplificación del Estado
El diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público
¿Compatibilidad o roce con el ministro de Economía?
Adolfo Sturzenegger, a sus 58 años, es un economista de larga trayectoria. Trabajó en la campaña electoral con Patricia Bullrich y redactó entonces el modelo sobre el cual, al ganar Javier Milei, se preparó el inicial megadecreto que finalmente terminó reducido a la Ley Bases que, seis meses después de asumir el nuevo gobierno, el Congreso sancionó.
Por eso, uno de los interrogantes para esta nueva etapa es saber cómo será la relación con el ministro de Economía, Luis Caputo. En esa situación, terció el propio presidente Milei que intentó aclarar las competencias cuando señaló: "Pueden convivir, hay un jefe y ese jefe soy yo, que además soy economista”.
Para Milei, su función debe ser la de ocuparse de “la transformación del Estado, la desregulación y en la liberalización de la economía”.
Sturzenegger y la "ley de hojarascas"
Ese será uno de sus trabajos principales como nuevo colaborador del Presidente. La "ley de hojarascas" es la manera de referirse a la serie de normas que deberán aplicarse, modificarse o eliminarse para la transformación amplia del sistema estatal que persigue Javier Milei.
Esto debe transformarse, como su nombre lo indica, en un proyecto que será enviado al Congreso. Con la "ley de hojarascas" se buscará eliminar un conjunto de regulaciones que Milei considera obsoletas.
“Es un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son cien leyes que se eliminan, pero que implican más reformas”, dijo Milei.
También se espera un profundo debate en el Congreso como sucedió con la Ley Bases.
FUENTE: A24
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Una chica cayó al agua sacándose fotos en el Puente de la Mujer. Prefectura la rescató rápido. Está fuera de peligro y en observación médica.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la Obra Social del Personal Aduanero tras detectar múltiples irregularidades, marcando la primera baja de una entidad desde el inicio de la actual administración nacional
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
Encontraron dos cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Tortuguitas. Una de las víctimas fue identificada. La policía investiga un ajuste de cuentas.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.
El Gobierno de San Juan licitará una obra clave para llevar energía eléctrica a puesteros de las Sierras de Chávez y Elizondo, en el departamento Valle Fértil. Se trata de un avance histórico para 13 familias rurales que, hasta hoy, han estado completamente desconectadas del sistema eléctrico.