Programa Garrafa Hogar: Vecinos de Valle Fértil, Santa Lucía, Capital, los que más compraron

El beneficio de la garrafa subsidiada del Gobierno de San Juan es para los hogares que no cuentan con gas natural.

Valle Fértil11/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.943ad4e0a269536b.d2hhdHNhcHAtaW1hZ2UtMjAyMy0wNi0wMS1hdC0xOC1fbm9ybWFsLndlYnA=

Un informe lanzado por el Ministerio de Producción, muestra la cantidad de garrafas subsidiadas que los sanjuaninos compraron desde que el Gobierno de San Juan lanzó el Programa Garrafa Hogar. 

De acuerdo a lo publicado, los vecinos de Santa Lucía, Capital y Valle Fértil fueron los que más adquirieron los productos. Le siguen Rivadavia, San Martín y Sarmiento. Luego, el resto de los departamentos. Totalizando unas 5557 ventas de garrafas entre el 4 de junio y el 4 de julio. 

Programa Hogar: total de garrafas entregadas en un mes

442586w359h595c.jpg

Cabe recordar que la garrafa de 10 kg, que se consigue en el mercado por valores que superan los $15.000, puede adquirirse a sólo $7.000, contra entrega de una garrafa vacía en condiciones. En tanto que la garrafa de 15 kg puede adquirirse a $12.000.

El beneficio de la garrafa subsidiada del Gobierno de San Juan es para los hogares que no cuentan con gas natural. 

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto