
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El acto en la AMIA comenzó a las 9.53 en coincidencia con el horario del atentado, cuando hicieron sonar las sirenas.
Argentina18/07/2024El presidente Javier Milei estuvo presente en el acto de conmemoración por el aniversario número 30 del atentado contra la sede de la AMIA. El mandatario arribó a la sede de la entidad de la calle Pasteur, en el barrio porteño de Once, y se ubicó en la primera fila, frente al edificio.
Como cada año, el acto en la AMIA comenzó a las 9.53 en coincidencia con el horario del atentado, cuando hicieron sonar las sirenas, con la participación de familiares de las víctimas y presencias internacionales, entre ellas el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el de Uruguay Luis Lacalle Pou.
Milei asistió al acto luego de que el Gobierno declarara organización terrorista a Hamas, que el 7 de octubre atacó a Israel con un saldo elevado de muertos y secuestrados, y con nueve argentinos aún privados de su libertad.
Además, lo hizo con custodia reforzada tras la amenaza implícita de Irán en una columna del diario afín al régimen Theran Times.
El presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros Luis Caputo (Economía), Patricia Bullrich, (Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis Petri (Defensa), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Mario Russo (Salud).
El presidente de la AMIA: “30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado”
El presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky, compartió su mensaje por los 30 años del atentado terrorista, en compañía de todos los presidentes que tuvo la entidad.
“30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, 30 años en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado”, manifestó Linetzky en su discurso.
Presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky,
Además, sostuvo: “Valoramos la decisión del Gobierno nacional de declarar a Hezbollah como organización terrorista”.
“Gritamos y reclamamos porque el silencio es la opción de los cobardes, nunca la nuestra”, añadió.
Y concluyó: “Seguimos firmes y unidos, por el compromiso irrenunciable con la verdad, la memoria y la justicia. Venceremos porque sabemos que solo con la justicia podremos ser dueños de la paz”.
”Parece mentira que hayan pasado 30 años desde aquella fría mañana del 18 de julio de 1994, 30 años sin una sola persona respondiendo por este ataque, en los que el Estado argentino ha mirado para otro lado, colmado de falencias, demoras y errores, tal como fuera remarcado recientemente por la CIDH”, advirtió en el inicio de su discurso.
Linetzky continuó con su crítica mencionando a “la pobre actuación de una fiscalía dedicada exclusivamente a la causa AMIA, con la mayor cantidad de empleados del país trabajando en un solo caso pero que no ha generado avances significativos en los últimos 10 años” y a los países que en estas tres décadas “han permitido que personas acusadas de haber cometido este crimen de lesa humanidad han pasado libremente por sus fronteras, burlando las alertas rojas de Interpol, en algunos casos recibiéndolos con honores”, entre los que mencionó a Qatar, Rusia, China, Turquía, Siria, Bolivia y Nicaragua.
Enseguida, apuntó sus críticas al Congreso y a la Justicia: “30 años sin que el Poder Legislativo reaccione y actualice nuestra legislación. Haber sufrido dos atentados terroristas no fue suficiente para que nuestros diputados y senadores entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas que lo que se lo hace con un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar, hagan su trabajo?”, aseveró.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.