
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El plan se centra en tres pilares esenciales: alfabetización, fortalecimiento de las trayectorias escolares y fortalecimiento de la escuela secundaria.
San Juan21/07/2024Este lunes comienza el segundo semestre escolar y la provincia de San Juan se embarcará en una iniciativa educativa ambiciosa y transformadora conocida como el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo". Este proyecto no solo busca fortalecer las habilidades de lectura, escritura y comprensión en los estudiantes, sino que también tiene un enfoque significativo en la formación continua y gratuita de los docentes locales.
Liliana Nollen, de la Dirección de Planeamiento Educativo de San Juan, explicó que hay metas y estrategias detrás de este plan integral. "Estamos enfocados en acciones técnico-pedagógicas que impacten directamente en las aulas, comenzando por una robusta formación docente", señaló Nollen. El plan se centra en tres pilares esenciales: alfabetización, fortalecimiento de las trayectorias escolares y fortalecimiento de la escuela secundaria.
Durante lo que queda de este 2024, se implementarán prácticas pedagógicas concretas en las aulas, incluyendo horas dedicadas a la lectura como parte del programa alfabetizador. Además, se está llevando a cabo una formación específica para maestros de primaria y secundaria bajo la dirección de expertos como Beatriz Diu y Celia Rosenberg, respectivamente.
El plan se despliega en dos modalidades: acciones universales y focalizadas. Las primeras incluyen un portal educativo accesible desde el sitio web del Ministerio de Educación y jornadas institucionales donde todos los educadores pueden participar en formaciones clave para el éxito del programa.
"En el 2024, nuestro objetivo es alcanzar 158 jardines de infantes, 158 escuelas primarias, 70 secundarias y todos los institutos de formación docente en San Juan. Para el 2025, planeamos expandir estas acciones hasta cubrir los 1.238 establecimientos educativos de la provincia", detalló Nollen. Esto incluye un enfoque especial en la educación especial y la inclusión para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
En cuanto a la formación docente, se está llevando a cabo un proceso gradual y continuo que abarca desde la sensibilización y la evaluación inicial hasta la implementación y el monitoreo estricto en los próximos años. Este enfoque garantiza que las mejoras sean sostenibles y significativas, evaluando constantemente los avances en la fluidez lectora y otras habilidades críticas.
"Es un programa construido colectivamente, donde todas las voces del ámbito educativo son escuchadas. Estamos convencidos de que, en dos años, veremos mejoras considerables en los niveles de lectura, comprensión y producción de textos en toda la provincia", concluyó Nollen.
El Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo" representa un compromiso con la educación de calidad, y también un paso decisivo hacia un futuro equitativo para todos los estudiantes y docentes de la región.
Fuente: La Provincia SJ
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!