
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El plan se centra en tres pilares esenciales: alfabetización, fortalecimiento de las trayectorias escolares y fortalecimiento de la escuela secundaria.
San Juan21/07/2024Este lunes comienza el segundo semestre escolar y la provincia de San Juan se embarcará en una iniciativa educativa ambiciosa y transformadora conocida como el Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo". Este proyecto no solo busca fortalecer las habilidades de lectura, escritura y comprensión en los estudiantes, sino que también tiene un enfoque significativo en la formación continua y gratuita de los docentes locales.
Liliana Nollen, de la Dirección de Planeamiento Educativo de San Juan, explicó que hay metas y estrategias detrás de este plan integral. "Estamos enfocados en acciones técnico-pedagógicas que impacten directamente en las aulas, comenzando por una robusta formación docente", señaló Nollen. El plan se centra en tres pilares esenciales: alfabetización, fortalecimiento de las trayectorias escolares y fortalecimiento de la escuela secundaria.
Durante lo que queda de este 2024, se implementarán prácticas pedagógicas concretas en las aulas, incluyendo horas dedicadas a la lectura como parte del programa alfabetizador. Además, se está llevando a cabo una formación específica para maestros de primaria y secundaria bajo la dirección de expertos como Beatriz Diu y Celia Rosenberg, respectivamente.
El plan se despliega en dos modalidades: acciones universales y focalizadas. Las primeras incluyen un portal educativo accesible desde el sitio web del Ministerio de Educación y jornadas institucionales donde todos los educadores pueden participar en formaciones clave para el éxito del programa.
"En el 2024, nuestro objetivo es alcanzar 158 jardines de infantes, 158 escuelas primarias, 70 secundarias y todos los institutos de formación docente en San Juan. Para el 2025, planeamos expandir estas acciones hasta cubrir los 1.238 establecimientos educativos de la provincia", detalló Nollen. Esto incluye un enfoque especial en la educación especial y la inclusión para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad.
En cuanto a la formación docente, se está llevando a cabo un proceso gradual y continuo que abarca desde la sensibilización y la evaluación inicial hasta la implementación y el monitoreo estricto en los próximos años. Este enfoque garantiza que las mejoras sean sostenibles y significativas, evaluando constantemente los avances en la fluidez lectora y otras habilidades críticas.
"Es un programa construido colectivamente, donde todas las voces del ámbito educativo son escuchadas. Estamos convencidos de que, en dos años, veremos mejoras considerables en los niveles de lectura, comprensión y producción de textos en toda la provincia", concluyó Nollen.
El Plan de Alfabetización "Comprendo y Aprendo" representa un compromiso con la educación de calidad, y también un paso decisivo hacia un futuro equitativo para todos los estudiantes y docentes de la región.
Fuente: La Provincia SJ
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.