En Valle Fértil y demás Dptos.: Buscan fortalecer la conectividad y avanzar con la telemedicina

El gobierno de la provincia de San Juan avanza en la implementación de una modalidad innovadora en salud para abordar el déficit de médicos en departamentos alejados.

Valle Fértil22/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (8)

Con el fin de solucionar el déficit de médicos en los departamentos alejados (Calingasta, Valle Fértil, Jáchal, Iglesia), desde el gobierno de la provincia de San Juan buscan avanzar con la telemedicina o medicina a distancia. Es por ello que, en primer lugar, la idea será llegar a lugares con poca señal utilizando fibra óptica y antenas satelitales.

Se trata de una propuesta innovadora, pero que quedará supeditada a la llegada de nuevos equipos para la red de fibra óptica de 500 kilómetros impulsada por la empresa del estado Innova. "Para avanzar con la telemedicina, lo primordial es poder mejorar las telecomunicaciones en cada centro de salud, sobre todo en la periferia", dijo el ministro de Salud, Amilcar Dobladez.

En este sentido, agregó: "Esto va acompañado de una infraestructura que hay que desarrollar en esos lugares. Queremos llegar con la fibra óptica y, donde no se pueda, será a través de internet satelital. El gobernador ha pedido que todos los centros de salud y todas las escuelas estén conectados".

Según explicó, esto implicará un importante cambio en la atención en San Juan: "La telemedicina abarca la teleenfermería".

En el mismo sentido, el presidente de Innova, Patricio Gutiérrez, dijo que es inminente la llegada de nuevos equipos para poder llegar a lugares inhóspitos con internet de calidad. "La fibra ya está conectada; una vez que estén los equipos instalados, se llevará a cada uno de los centros de salud". "Algunos ya están conectados y tendrán una mejora en la llegada de datos; en los lugares donde no lleguemos, se les pondrá internet satelital", agregó Gutiérrez.

Esta última tecnología será aplicada especialmente a los tres puestos móviles de la provincia: "Estarán con el servicio de Starlink y estarán conectados de forma permanente", detalló. También se verán beneficiados otros 80 puestos de salud.

"Hoy se está trabajando y todo depende de la llegada de los equipos. Tenemos que ver la ingeniería en cada centro de salud para evaluar cómo están ellos", remarcó. También analizó la situación actual de la provincia en materia de salud: "Hoy, los centros de salud de la gran ciudad están colapsados. No solo queremos dar la posibilidad de tener médicos en zonas alejadas de la provincia, sino también que estén interconectados".

Con infomación de La Provincia SJ

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.