En Valle Fértil y demás Dptos.: Buscan fortalecer la conectividad y avanzar con la telemedicina

El gobierno de la provincia de San Juan avanza en la implementación de una modalidad innovadora en salud para abordar el déficit de médicos en departamentos alejados.

Valle Fértil22/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (8)

Con el fin de solucionar el déficit de médicos en los departamentos alejados (Calingasta, Valle Fértil, Jáchal, Iglesia), desde el gobierno de la provincia de San Juan buscan avanzar con la telemedicina o medicina a distancia. Es por ello que, en primer lugar, la idea será llegar a lugares con poca señal utilizando fibra óptica y antenas satelitales.

Se trata de una propuesta innovadora, pero que quedará supeditada a la llegada de nuevos equipos para la red de fibra óptica de 500 kilómetros impulsada por la empresa del estado Innova. "Para avanzar con la telemedicina, lo primordial es poder mejorar las telecomunicaciones en cada centro de salud, sobre todo en la periferia", dijo el ministro de Salud, Amilcar Dobladez.

En este sentido, agregó: "Esto va acompañado de una infraestructura que hay que desarrollar en esos lugares. Queremos llegar con la fibra óptica y, donde no se pueda, será a través de internet satelital. El gobernador ha pedido que todos los centros de salud y todas las escuelas estén conectados".

Según explicó, esto implicará un importante cambio en la atención en San Juan: "La telemedicina abarca la teleenfermería".

En el mismo sentido, el presidente de Innova, Patricio Gutiérrez, dijo que es inminente la llegada de nuevos equipos para poder llegar a lugares inhóspitos con internet de calidad. "La fibra ya está conectada; una vez que estén los equipos instalados, se llevará a cada uno de los centros de salud". "Algunos ya están conectados y tendrán una mejora en la llegada de datos; en los lugares donde no lleguemos, se les pondrá internet satelital", agregó Gutiérrez.

Esta última tecnología será aplicada especialmente a los tres puestos móviles de la provincia: "Estarán con el servicio de Starlink y estarán conectados de forma permanente", detalló. También se verán beneficiados otros 80 puestos de salud.

"Hoy se está trabajando y todo depende de la llegada de los equipos. Tenemos que ver la ingeniería en cada centro de salud para evaluar cómo están ellos", remarcó. También analizó la situación actual de la provincia en materia de salud: "Hoy, los centros de salud de la gran ciudad están colapsados. No solo queremos dar la posibilidad de tener médicos en zonas alejadas de la provincia, sino también que estén interconectados".

Con infomación de La Provincia SJ

Te puede interesar
20250815101414_66334399_1169093389941508_4546537038198865920_n

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/08/2025

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

7d6debb4a9a0947e02168e3411012761_L

Conoce los pasos para registrar la SUBE

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/08/2025

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

Lo más visto