
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
El Ministerio de Gobierno dio a conocer cuáles son los puntos que pueden tener en cuenta tanto los pacientes como las personas que sean designadas como acompañantes.
San Juan26/08/2020"Desde la óptica de Derechos Humanos se contempla el acompañamiento de un familiar para un paciente crítico terminal", comenzó diciendo la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone. Explicó cómo se decidió el abordaje para que haya una persona junto a quienes tengan un pronóstico crítico de COVID y riesgo de vida. De esta manera la persona no morirá sola, como ocurrió en distintos lugares del mundo.
Teniendo en cuenta que según indicó Aubone la pandemia generó cierta tensión entre lo que el derecho observa y las características de contagio de la enfermedad por lo que se decidió que "prime la dignidad humana en el contexto que nos toque vivir".
El objetivo de este "Derecho a decir adiós" es garantizar el trato digno y humanitario a efectos que "el paciente se sienta cuidado, acompañado y querido todo en el marco del respeto hacia su persona, su acompañante y todos los sanjuaninos", indicó Aubone.
Según explicó la ministra hay una persona que desde Córdoba ha pedido el ingreso a la provincia para acompañar a un familiar que no tiene coronavirus pero que sí transita una etapa terminal de una enfermedad. En el país fue tema de debate el derecho a decir adiós por lo que la Provincia espera a la brevedad ya ponerlo en funcionamiento.
Derechos del paciente Covid
A designar un acompañante y/o su reemplazo
A comunicarse vía telefónica y/o electrónica con sus familiares
A asistencia psicológica
Lo que debe tener en cuenta el acompañante
Debe ser mayor de edad
Debe someterse a revisión médica
Debe ser un paciente no covid
No debe ser una persona de riesgo
Debe firmar consentimiento informado
Respetar uso de elementos de protección personal y medidas de seguridad y prevención
Derecho a recibir contención psicológica
Se podrá comunicar con otros familiares a través de medios electrónicos y/o telefónicos
Del equipo médico e instituciones
Las instituciones y el equipo médico responsable deberán
Establecer corredores seguros de ingreso y egreso del familiar
Comunicar de manera permanente el estado de salud del paciente crítico
Comunicar reglas para su estadía y permanencia en el lugar y uso de elementos de seguridad
Consideraciones para pacientes críticos que no sean COVID 19
Acompañante que reside en San Juan hasta el segundo grado de consanguineidad tendrá posibilidad de asistirlo bajo declaración jurada bajo mismos procedimientos: no ser persona de riesgo ni con covid, además de usar corredores seguros de ingreso y egreso y deberá usar epp durante toda su estadía
Acompañante no residente en San Juan: también puede ser hasta segundo grado de consanguineidad
El ingreso a la provincia está previsto por el decreto 29/2020 que establece contar con una PCR negativa de 72 horas vigente
Debe manejarse con custodia policial si la permanencia es por 24 horas
Si debe quedarse en San Juan debe cumplir entonces con un aislamiento de 72 hs más una nueva PCR que realizará la provincia
Fuente: SISANJUAN
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja