
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Los operarios trabajaban en el polideportivo municipal de Calingasta, cuando la grúa colapsó. Ambos quedaron gravemente heridos.
San Juan24/07/2024En la siesta de este martes, dos operarios sufrieron un accidente mientras trabajaban en altura en un polivalente en Calingasta y quedaron gravemente heridos.
El hecho ocurrió cerca de las 14, en el Polideportivo Municipal de Calingasta. Los dos operarios se encontraban trabajando en el interior del lugar, en una grúa marca ICALP, cuando colapsó un brazo superior de la máquina, que sostiene la cesta donde estaban los hombres y cayeron, sufriendo lesiones de consideración. Fuentes judiciales informaron que los trabajadores habrían caído d una altura aproximada de 7 metros.
Ambos fueron rápidamente trasladados al hospital. Germán Espejo, uno de los operarios, sufrió pérdida de conocimiento y tiene dificultad respiratoria, hematoma de cadera izquierda, luxación de codo izquierdo y fue trasladado con equipo y enfermeros al centro de mayor complejidad de Urgencias del Hospital Rawson. En tanto que Alfredo Tello, el otro trabajador, fue diagnosticado con traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento, traumatismo torácico y de cadera.
Germán y Alfredo son empleados de la empresa Emerson Nahuel Vergara Riveros, que tiene asiento en La Isla, Calingasta. Esta firma fue contratada por el Municipio para la realización de mantenimiento eléctrico y obras eléctricas desde febrero de este año y desde este martes comenzaron a realizar mantenimiento de luminarias en el polideportivo donde ocurrió el accidente.
Intervino la UFI Delitos Especiales a cargo del fiscal Francisco Pizarro y del ayudante Fiscal Maximiliano Gerarduzzi, con la orden de las primeras medidas probatorias. Realizaron las actas y entrevistas para corroborar los extremos del hecho y la situación laboral de los trabajadores, y se tomaron los recaudos de seguridad para la ocasión, dejando cerrado el predio con consigna policial hasta que se realicen las pericias de rigor.
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.