
El Gobierno oficializó cambios en la Policía Federal: más poder y nueva estructura
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Desconocen cuándo sucedió el hecho, pero las autoridades tomaron conocimiento este sábado. En la provincia solamente quedan tres ejemplares vivos.
Argentina01/08/2024En medio de la lucha por la conservación de los yaguaretés, las alarmas se encendieron al confirmarse que uno de los últimos especímenes que habitaban en Formosa fue víctima de la caza ilegal. Luego de que fuera asesinado, el grupo de cazadores lo despojó de su pelaje en un campo. La Justicia ya detuvo a uno de los involucrados, mientras continúan con la búsqueda de los demás responsables.
La caza ilegal del yaguareté conmocionó a la red de proteccionistas que velan por el cuidado de la especie felina que es conocida por ser la más grande de su tipo en todo el continente americano. El hecho ocurrió en la zona norte de Estanislao del Campo, en donde el ejemplar había sido sacrificado y cuereado por al menos cuatro cazadores ilegales.
A pesar de que no se estableció la fecha exacta en la que el yaguareté fue cazado, las autoridades informaron que tomaron conocimiento de lo sucedido el sábado por la tarde luego de que el Ministerio de Producción y Ambiente formoseño radicara una denuncia que incluía una serie de fotografías y varios testimonios sobre el episodio.
De esta manera, los agentes de la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE) corroboraron que el animal asesinado se trataba de un macho de gran tamaño que había sido captado por primera vez el pasado 27 de febrero. De acuerdo a la información proporcionada por elDiarioAR, este había sido capturado por una de las cámaras trampa de la zona y que la segunda vez que se tuvo registro de él fue en abril.
A raíz de esto, se abrió una causa judicial caratulada por el delito de “Daño, concordante con Infracción a la Ley Provincial N° 1673/18 – Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Formosa, en referencia a los artículos 20 y 78″. Por este motivo, la investigación será encabezada por la jueza Gabriela Soledad Plazas, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de Las Lomitas.
Después de que la magistrada actuara de oficio, se creó una comisión especial integrada por la Unidad Especial de Policía Ecológica, Unidad Especial Asuntos Rurales (UEAR), el personal de la comisaría de la localidad de Ibarreta y la Delegación Unidad Regional Cinco para llevar a cabo las primeras tareas investigativas. Según los detalles sumados por Diario Norte, la colaboración de los vecinos de la región fue clave para reconocer a los cuatro cazadores ilegales que participaron del sacrificio del yaguareté.
“Se logró corroborar, a través de las primeras fotos obtenidas del yaguareté muerto y que resultaron determinantes para la investigación que desencadenó en la detención de las personas involucradas en el hecho”, confirmó Plazas al remarcar que se trataba de “un valioso animal que se encuentra protegido por leyes nacionales y provinciales”.
Por esta razón, la jueza ordenó que se realizaran allanamientos en dos domicilios ubicados en Paraje Las Antolas y en Colonia La Inmaculada, zonas pertenecientes a la localidad de Ibarreta. Fue así como uno de los sospechosos fue detenido por el comando especial, se trata de un hombre de 60 años, cuya identidad se mantuvo reservada por las autoridades.
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Una chica cayó al agua sacándose fotos en el Puente de la Mujer. Prefectura la rescató rápido. Está fuera de peligro y en observación médica.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la Obra Social del Personal Aduanero tras detectar múltiples irregularidades, marcando la primera baja de una entidad desde el inicio de la actual administración nacional
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
Encontraron dos cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Tortuguitas. Una de las víctimas fue identificada. La policía investiga un ajuste de cuentas.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.