
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Desconocen cuándo sucedió el hecho, pero las autoridades tomaron conocimiento este sábado. En la provincia solamente quedan tres ejemplares vivos.
Argentina01/08/2024En medio de la lucha por la conservación de los yaguaretés, las alarmas se encendieron al confirmarse que uno de los últimos especímenes que habitaban en Formosa fue víctima de la caza ilegal. Luego de que fuera asesinado, el grupo de cazadores lo despojó de su pelaje en un campo. La Justicia ya detuvo a uno de los involucrados, mientras continúan con la búsqueda de los demás responsables.
La caza ilegal del yaguareté conmocionó a la red de proteccionistas que velan por el cuidado de la especie felina que es conocida por ser la más grande de su tipo en todo el continente americano. El hecho ocurrió en la zona norte de Estanislao del Campo, en donde el ejemplar había sido sacrificado y cuereado por al menos cuatro cazadores ilegales.
A pesar de que no se estableció la fecha exacta en la que el yaguareté fue cazado, las autoridades informaron que tomaron conocimiento de lo sucedido el sábado por la tarde luego de que el Ministerio de Producción y Ambiente formoseño radicara una denuncia que incluía una serie de fotografías y varios testimonios sobre el episodio.
De esta manera, los agentes de la Unidad Especial de Policía Ecológica (UEPE) corroboraron que el animal asesinado se trataba de un macho de gran tamaño que había sido captado por primera vez el pasado 27 de febrero. De acuerdo a la información proporcionada por elDiarioAR, este había sido capturado por una de las cámaras trampa de la zona y que la segunda vez que se tuvo registro de él fue en abril.
A raíz de esto, se abrió una causa judicial caratulada por el delito de “Daño, concordante con Infracción a la Ley Provincial N° 1673/18 – Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Formosa, en referencia a los artículos 20 y 78″. Por este motivo, la investigación será encabezada por la jueza Gabriela Soledad Plazas, a cargo del Juzgado de Instrucción y Correccional de la Tercera Circunscripción Judicial de Las Lomitas.
Después de que la magistrada actuara de oficio, se creó una comisión especial integrada por la Unidad Especial de Policía Ecológica, Unidad Especial Asuntos Rurales (UEAR), el personal de la comisaría de la localidad de Ibarreta y la Delegación Unidad Regional Cinco para llevar a cabo las primeras tareas investigativas. Según los detalles sumados por Diario Norte, la colaboración de los vecinos de la región fue clave para reconocer a los cuatro cazadores ilegales que participaron del sacrificio del yaguareté.
“Se logró corroborar, a través de las primeras fotos obtenidas del yaguareté muerto y que resultaron determinantes para la investigación que desencadenó en la detención de las personas involucradas en el hecho”, confirmó Plazas al remarcar que se trataba de “un valioso animal que se encuentra protegido por leyes nacionales y provinciales”.
Por esta razón, la jueza ordenó que se realizaran allanamientos en dos domicilios ubicados en Paraje Las Antolas y en Colonia La Inmaculada, zonas pertenecientes a la localidad de Ibarreta. Fue así como uno de los sospechosos fue detenido por el comando especial, se trata de un hombre de 60 años, cuya identidad se mantuvo reservada por las autoridades.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.