
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
La quinta fecha del año de Rally Argentino tuvo en el estrado máximo a Gastón Pasten como así también a Gabriel Abarca. Jorge González tuvo que abandonar.
San Juan04/08/2024Pasó una nueva cita de la temporada del certamen argentino de rally, que reanudó su calendario este fin de semana, con una clásica pero muy exigente competencia en las serranías de la vecina provincia de San Luis, lo que provocó muchos abandonos y complicó a muchas tripulaciones.
Aún así, hubo competidores, representantes de la provincia de San Juan, que pudieron sobreponerse a todas las dificultades y llegar a buen puerto, logrando los más grandes resultados. En ese sentido, lo más destacado fueron las labores que concretaron Gastón Pasten y Gabriel Abarca, lo que se detallará a continuación.
En el caso de Pasten, el piloto pocitano tuvo una carrera de locos. Culminó el sábado siendo el mejor del día y como líder de la general, pero horas después fue penalizado con 30 segundos por lo que arrancaría el domingo en la tercera colocación. Y así fue, pero luchó y batalló durante toda la etapa dominical, se posicionó segundo y, en el final, contó con un guiño de la suerte: el retraso del líder Miguel Baldoni en el penúltimo tramo de competencia, que le dejó el triunfo servido en bandeja.
De esta manera, Pasten –que contó con el regreso de su habitual navegante Matías Ramos- y su Skoda Fabia Rally2 se quedó con el triunfo en el clasificador general de la competencia, aventajando por 20,5 segundos a Nicolás Díaz (Skoda). Tercero, finalmente, fue Baldoni.
"Es la carrera más emocionante en lo que yo llevo en un auto de carreras. Con el regreso de Matías (Ramos, su navegante) después del accidente fuerte que tuvimos, ganarla en su tierra, en unos caminos que se disfruta un montón manejar. Trabajamos un montón, como siempre, y a veces acompaña la suerte para ganar que esta vez vino y nos premió así que fue totalmente emocionante, sumamos muchos puntos para el campeonato. Fue una carrera increíble", le comentó a este medio Pasten tras ganar.
Por su parte, también fue un gran trabajo el que realizó Gabriel Abarca (Ford), quien logró su primera victoria en Rally Argentino, tras imponerse en la divisional menor y más luchada, la RC5, luego de dominar tanto en la etapa del día sábado como en la de ayer domingo.
Sin embargo, no todas fueron buenas noticias para los representantes sanjuaninos. Pues en la clase RC3-Junior, tuvo que desertar Jorge González (VW) quien, lamentablemente, se fue de San Luis sin poder cumplimentar el kilometraje total de carrera.
La próxima fecha de Rally Argentino será en la Rioja, provincia que será epicentro de la sexta fecha de la temporada, del 20 al 22 de septiembre.
Fuente: Zonda
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.