
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Así lo anticipó Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de la provincia y resaltó que la "SUBE va a seguir funcionando".
San Juan07/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este último martes, el Gobierno nacional hizo pública la eliminación de la exclusividad de la tarjeta SUBE para el pago del transporte público y habilitó la posibilidad de abonar los pasajes con cualquier medio de pago electrónico.
La medida fue anunciada en el Boletín Oficial y de acuerdo con lo informado por las autoridades de Transporte de San Juan, en la provincia, la puesta en marcha será paulatina e incluirá diferentes medios de pago como tarjetas de débito, crédito y billeteras electrónicas.
En este marco, Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, brindó detalles sobre cómo se gestionará este proceso en San Juan. En declaraciones a radio Sarmiento, Molina aseguró "que la SUBE va a seguir funcionando, pero se ampliará la posibilidad de pago con otros métodos, lo que dará más opciones a los usuarios".
Asimismo, detalló que este cambio se implementará de manera gradual en todo el país, en San Juan la adopción de los nuevos métodos de pago se espera hasta finales de 2024 o principios de 2025.
Por otro lado, Molina aclaró que no se prevé un reemplazo de las máquinas de cobro en los colectivos, sino que estas serán actualizadas para aceptar los nuevos medios de pago. Este proceso estará bajo la supervisión de Nación Servicios, la empresa del Banco Nación que actualmente gestiona la operación de la tarjeta SUBE en todo el país.
Por último, el funcionario destacó que "los beneficios seguirán vigentes tal como funcionan hoy en la tarjeta SUBE", explicó, tranquilizando a quienes dependen de estas ventajas para su transporte diario.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.