A fin de año, se podrá utilizar otros métodos de pago para viajar en la Red Tulum

Así lo anticipó Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de la provincia y resaltó que la "SUBE va a seguir funcionando".

San Juan07/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
311662w790h474c.jpg

Este último martes, el Gobierno nacional hizo pública la eliminación de la exclusividad de la tarjeta SUBE para el pago del transporte público y habilitó la posibilidad de abonar los pasajes con cualquier medio de pago electrónico.

La medida fue anunciada en el Boletín Oficial y de acuerdo con lo informado por las autoridades de Transporte de San Juan, en la provincia, la puesta en marcha será paulatina e incluirá diferentes medios de pago como tarjetas de débito, crédito y billeteras electrónicas.

En este marco, Marcelo Molina, secretario de Tránsito y Transporte de la provincia, brindó detalles sobre cómo se gestionará este proceso en San Juan. En declaraciones a radio Sarmiento, Molina aseguró "que la SUBE va a seguir funcionando, pero se ampliará la posibilidad de pago con otros métodos, lo que dará más opciones a los usuarios".

Asimismo, detalló que este cambio se implementará de manera gradual en todo el país, en San Juan la adopción de los nuevos métodos de pago se espera hasta finales de 2024 o principios de 2025. 

Por otro lado, Molina aclaró que no se prevé un reemplazo de las máquinas de cobro en los colectivos, sino que estas serán actualizadas para aceptar los nuevos medios de pago. Este proceso estará bajo la supervisión de Nación Servicios, la empresa del Banco Nación que actualmente gestiona la operación de la tarjeta SUBE en todo el país.

Por último, el funcionario destacó que "los beneficios seguirán vigentes tal como funcionan hoy en la tarjeta SUBE", explicó, tranquilizando a quienes dependen de estas ventajas para su transporte diario.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!