Un móvil policial giró imprudentemente en U y provocó un accidente en la Ruta 60

En siniestro vial involucró a las dos ancianos. Afortunadamente, nadie resultó con heridas de gravedad.

San Juan25/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
whatsapp-image-2024-08-25-at-195102jpeg

Este domingo 25 de agosto a las 13:10 horas aproximadamente, se registró un siniestro vial en Ruta 60, a 100 metros al este de calle Benavidez, en el departamento de Rivadavia. Ernesto Gomez, de 82 años, viajaba en una camioneta Volkswagen Saveiro, acompañado por su esposa Nelly Castro, de 79 años. La pareja se dirigía hacia el oeste cuando, al intentar salir de una curva ubicada 100 metros antes de la intersección con calle Benavidez, se produjo un choque.

 De acuerdo a lo señalado por el Ministerio Público Fiscal, el Cabo Sebastián Trigo, de 36 años, estaba estacionado en la banquina sur de la Ruta 60, con dirección hacia el oeste, en el móvil policial Toyota Corolla. De manera imprudente, Trigo giró en U, resultando en el impacto de la camioneta de Gómez contra la puerta del conductor del vehículo policial. El Oficial Ayudante Renzo Guevara acompañaba a Trigo en el móvil policial.

Afortunadamente, los ocupantes de la camioneta no requirieron traslado y fueron asistidos en el lugar por personal del 107. Los funcionarios judiciales intervinientes en el caso son el Fiscal Francisco Bruno Micheltorena y el Ayudante Fiscal Francisco Nicolía.

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.