
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Se trata del XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina. En este contexto el mandatario dijo que "consolidar el Estado de Derecho implica garantizar la independencia judicial, la eficiencia en la justicia y el acceso equitativo al sistema, protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos”.
San Juan30/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Marcelo Orrego presenció la apertura del XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina
Por primera vez, San Juan es anfitriona del prestigioso Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina, que en esta edición se celebrará los días 29 y 30 de agosto.
La apertura oficial del evento, que reúne a magistrados de todo el país, tuvo lugar el jueves 29 en el Auditorio Gobernador Eloy P. Camus del Centro Cívico de la Ciudad de San Juan, y contó con la presencia destacada del gobernador Marcelo Orrego.
En el acto de inicio, el gobernador Orrego dijo en su discurso: “Para mí, y en nombre de todos los sanjuaninos, es un honor recibirlos en nuestra provincia en el 30º aniversario del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan. Estos encuentros resaltan la necesidad de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la administración de justicia, con el objetivo de consolidar el Estado de Derecho, garantizando la independencia judicial y el acceso equitativo al sistema. Estoy seguro de que San Juan será un buen espacio para que los magistrados intercambien experiencias y fortalezcan el sistema de justicia en Argentina. Reafirmo el compromiso de nuestra provincia con la Justicia y las instituciones, siempre respetando las leyes para ofrecer una gestión transparente y seria. Agradezco la confianza depositada en nuestra provincia para este encuentro”.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Andrés Basso dio la bienvenida a los participantes del encuentro, poniendo el foco en la importancia de tener la “posibilidad de conocernos e intercambiar experiencias”.
En tanto que el presidente de la Cámaras de Casación Penal, Mariano Borinsky habló sobre que el Poder Judicial debía evolucionar hacia un sistema de enjuiciamiento ágil y eficiente, adaptándose a las necesidades actuales de la sociedad. La transformación incluyó la adopción del Código Acusatorio, la implementación de métodos claros y la modernización de procesos mediante herramientas digitales. Destacó la importancia de brindar justicia de manera oportuna, asegurando la plena vigencia de los derechos de las personas involucradas, y se enfatizó la necesidad de superar estructuras burocráticas para lograr una justicia más accesible y eficaz.
Posteriormente, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti destacó que “hemos logrado una identidad común”.
El encuentro, organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) en colaboración con el Tribunal Oral en lo Criminal de San Juan (TOF), centrará sus actividades en las temáticas propias de los tribunales orales federales. Es la primera vez que la provincia de San Juan es elegida como sede de este evento anual, lo que subraya la creciente relevancia del ámbito judicial en la región.
La AMFJN, fundada el 12 de mayo de 1928, agrupa a los jueces federales de distintas instancias que desempeñan sus funciones en la justicia nacional de la Capital Federal y en la justicia federal con asiento en las 23 provincias argentinas, además de magistrados del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, así como funcionarios judiciales que asisten e integran los diversos tribunales.
Cabe destacar que en esta actividad estuvieron, además, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Dr. Horacio Rosatti; ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti; presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Jorge Lima; presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Dr. Mariano Borinsky. También estuvieron el Dr. Andrés Basso, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, institución que junto con el Tribunal Oral y lo Criminal Federal de San Juan organizan este encuentro.
Acompañaron además la ministra y ministros de la Corte de Justicia de San Juan, juezas y jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, Cámara Federal de Operaciones de Mendoza, Cámara Nacional de Casación y lo Criminal y Correccional, Tribunal Oral Federal de San Juan, Tribunales Orales Federales y Nacionales, Fiscales Federales y Provinciales, Defensoras y Defensores Federales y Nacionales, Presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados, Presidente del Foro de Abogados de San Juan, Autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Funcionarias y Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Autoridades Nacionales y del Poder Ejecutivo de la Provincia de San Juan, también Autoridades de las Fuerzas Federales con Asiento en la Provincia de San Juan.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.

Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.

Educación informa que ya está disponible el pago correspondiente a los Ateneos que los docentes realizaron en el marco del Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.

A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.

El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.

El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.