
Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.
Se trata del XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina. En este contexto el mandatario dijo que "consolidar el Estado de Derecho implica garantizar la independencia judicial, la eficiencia en la justicia y el acceso equitativo al sistema, protegiendo los derechos fundamentales de los ciudadanos”.
San Juan30/08/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Marcelo Orrego presenció la apertura del XXIV Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina
Por primera vez, San Juan es anfitriona del prestigioso Encuentro Nacional de Jueces de Cámara de Tribunales Orales Federales de la República Argentina, que en esta edición se celebrará los días 29 y 30 de agosto.
La apertura oficial del evento, que reúne a magistrados de todo el país, tuvo lugar el jueves 29 en el Auditorio Gobernador Eloy P. Camus del Centro Cívico de la Ciudad de San Juan, y contó con la presencia destacada del gobernador Marcelo Orrego.
En el acto de inicio, el gobernador Orrego dijo en su discurso: “Para mí, y en nombre de todos los sanjuaninos, es un honor recibirlos en nuestra provincia en el 30º aniversario del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan. Estos encuentros resaltan la necesidad de reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la administración de justicia, con el objetivo de consolidar el Estado de Derecho, garantizando la independencia judicial y el acceso equitativo al sistema. Estoy seguro de que San Juan será un buen espacio para que los magistrados intercambien experiencias y fortalezcan el sistema de justicia en Argentina. Reafirmo el compromiso de nuestra provincia con la Justicia y las instituciones, siempre respetando las leyes para ofrecer una gestión transparente y seria. Agradezco la confianza depositada en nuestra provincia para este encuentro”.
Por su lado, el presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Andrés Basso dio la bienvenida a los participantes del encuentro, poniendo el foco en la importancia de tener la “posibilidad de conocernos e intercambiar experiencias”.
En tanto que el presidente de la Cámaras de Casación Penal, Mariano Borinsky habló sobre que el Poder Judicial debía evolucionar hacia un sistema de enjuiciamiento ágil y eficiente, adaptándose a las necesidades actuales de la sociedad. La transformación incluyó la adopción del Código Acusatorio, la implementación de métodos claros y la modernización de procesos mediante herramientas digitales. Destacó la importancia de brindar justicia de manera oportuna, asegurando la plena vigencia de los derechos de las personas involucradas, y se enfatizó la necesidad de superar estructuras burocráticas para lograr una justicia más accesible y eficaz.
Posteriormente, el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti destacó que “hemos logrado una identidad común”.
El encuentro, organizado por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) en colaboración con el Tribunal Oral en lo Criminal de San Juan (TOF), centrará sus actividades en las temáticas propias de los tribunales orales federales. Es la primera vez que la provincia de San Juan es elegida como sede de este evento anual, lo que subraya la creciente relevancia del ámbito judicial en la región.
La AMFJN, fundada el 12 de mayo de 1928, agrupa a los jueces federales de distintas instancias que desempeñan sus funciones en la justicia nacional de la Capital Federal y en la justicia federal con asiento en las 23 provincias argentinas, además de magistrados del Ministerio Público Fiscal y del Ministerio Público de la Defensa, así como funcionarios judiciales que asisten e integran los diversos tribunales.
Cabe destacar que en esta actividad estuvieron, además, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, Dr. Horacio Rosatti; ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti; presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Dr. Marcelo Jorge Lima; presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Dr. Mariano Borinsky. También estuvieron el Dr. Andrés Basso, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, institución que junto con el Tribunal Oral y lo Criminal Federal de San Juan organizan este encuentro.
Acompañaron además la ministra y ministros de la Corte de Justicia de San Juan, juezas y jueces de la Cámara Federal de Casación Penal, Cámara Federal de Operaciones de Mendoza, Cámara Nacional de Casación y lo Criminal y Correccional, Tribunal Oral Federal de San Juan, Tribunales Orales Federales y Nacionales, Fiscales Federales y Provinciales, Defensoras y Defensores Federales y Nacionales, Presidente de la Federación Latinoamericana de Magistrados, Presidente del Foro de Abogados de San Juan, Autoridades de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Funcionarias y Funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Autoridades Nacionales y del Poder Ejecutivo de la Provincia de San Juan, también Autoridades de las Fuerzas Federales con Asiento en la Provincia de San Juan.

Un incendio en una vivienda de calle Aberastain y Pasaje San Pablo terminó con la muerte de un nene de seis años. Investigan la explosión de una garrafa como el origen del siniestro.

Un grupo de transeúntes encontró el cuerpo de una mujer en el canal Céspedes en Rivadavia. La UFI de Delitos Especiales realiza pericias para identificar a la víctima y esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

Todo sucedió en el interior del Barrio Conjunto 2, departamento Sarmiento.

El procedimiento se produjo a la altura del Monumento al gaucho.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 429 del trayecto. En el lugar estuvieron presentes personal policial y del servicio del 107.

Una multitud volvió a colmar el estadio para disfrutar de dos bandas referentes del rock nacional.

El predio estuvo colmado de gente que pudo disfrutar de las distintas propuestas.

Por segundo año consecutivo, el Estadio del Bicentenario se vistió de fiesta para recibir a miles de sanjuaninos y turistas que llegaron para celebrar la Fiesta Nacional del Sol.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

El damnificado resultó gravemente herido tras un accidente con un tractor en La Puntilla (Albardón). Fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras recibir atención en el lugar.

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.