"Garrafa Hogar": el programa tendrá continuidad, pero con nuevos precios

El programa tendrá continuidad durante el mes de septiembre y tendrá una actualización de los montos. A cuánto se conseguirán las garrafas de 10 y 15 kilos.

San Juan30/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
GAS-GARRAFA

El Gobierno Provincial confirmó la continuidad del programa Garrafa Hogar para el mes de septiembre, según anunció Fabiana Carrizo, Directora de Defensa al Consumidor, en diálogo con el programa Buena Gente de Radio AM 1020.

Este programa, busca garantizar el acceso a gas envasado a precios accesibles, para el mes de septiembre se llevará a cabo una actualización en los valores de las garrafas. Los costos actualizados quedarán de la siguiente manera: de 10 kg pasará de 7.000 a 9.000 pesos, mientras que el de 15 kg se ajustará de 12.000 a 14.000 pesos.

Esta actualización de precios responde a los nuevos costos del mercado, pero el programa continuará ofreciendo un importante apoyo a las familias que dependen del gas envasado.

Hasta la fecha, se han entregado un total de 14.000 unidades a través del programa, que sigue siendo una herramienta clave para muchos hogares.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.