Se viene la Segunda Jornada de Alfabetización en Valle Fértil

Esta semana, los docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia de San Juan participarán de la Segunda Jornada del Plan Jurisdiccional de Alfabetización "Comprendo y Aprendo".

Valle Fértil31/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images

Esta semana, el ministerio de Educación aplicará la segunda jornada del Plan Jurisdiccional de Alfabetización "Comprendo y Aprendo" en  San Juan. La actividad estará destinada a los docentes de escuelas de gestión pública estatal y privadas, de todos los niveles y modalidades.

Según indicaron fuentes del ministerio de Educación, la misma se realizará el jueves que viene, 5 de septiembre, y será obligatoria para el personal de educación. Esto llevará a que ese día los chicos no tengan que asistir a los establecimientos educativos, es decir NO tendrán clases. 

Los alumnos no irán a las aulas pero todos los docentes deberán asistir a los establecimientos para participar de la Jornada de trayecto formativo. Dicho trayecto tuvo su primera jornada el pasado 28 de junio y ahora se dará una segunda instancia, tras haber estudiado y analizado los resultados arrojados en aquella ocasión.

En la primera jornada se recibieron 1.238 hojas de ruta que permitieron conocer el pensamiento y opinión del sector docente. Esos aportes se incluyeron en la construcción colectiva del Plan Alfabetizador.  

En mayor o menor medida lo que más pidieron los docentes fueron recursos didácticos, material y bibliografía didáctica, vinculada a los aprendizajes de lectura y escritura y mucha formación docente.

Algunos de los datos arrojados en la primera jornada permitieron detectar las principales necesidades de los docentes en cuanto a la alfabetización como son "recursos y ambiente de aprendizaje", "desarrollo profesional docente", "competencias de lectoescritura y habilidades cognitivas", "estrategias pedagógicas y curriculares" y "participación y apoyo familiar y comunitario", entre otros.

Por otro lado, se le pidió a los educadores que hicieran aportes como posibilidades de mejora respecto a la alfabetización. En esta ocasión, la mayoría apuntó a las "mejoras pedagógicas", a la "capacitación y formación docente", la "participación familiar y comunitaria", los "recursos y materiales didácticos", las "estrategias de evaluación" y las "políticas y normativas educativas".

La emoción que más se destacó que sintieron los docentes fue la "Esperanza".

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.