
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El pasado domingo aumentó el valor del combustible en todo el país y de la mano de esto, las multas aplicadas tras infracciones de tránsito se elevaron notoriamente.
San Juan03/09/2024El pasado domingo 1° de septiembre, la nafta y el gasoil tuvo un incremento en el precio, con un aumento del 3%, como resultado. Debido a esto, los montos de las multas también han sido modificados, variando entre 200.000 y 800.000 pesos.
Este incremento en las multas está vinculado al hecho de que estas se determinan en unidades fijas denominadas UF, cada una de las cuales equivale al 50% del precio de venta al público del litro de nafta especial más económica.
Los precios de algunas de las infracciones más comunes:
Manejar sin habilitación, o con carnet vencido, o estando suspendida la habilitación o inhabilitados por autoridad judicial: Motos: 150 UF: $206.400/ Automóviles: 250 UF: $344.000/ Camionetas o furgones: 300 UF: $412.800/ Camiones 400 UF: $550.400/ Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: $825.600
Conducir vehículos bajo los efectos del alcohol, sustancias estupefacientes o medicamentos que reduzcan la capacidad de manejar: Motos: 150 UF: $206.400/ Automóviles: 250 UF: $344.000/
Camionetas o furgones: 300 UF: $412.800/ Camiones 400 UF:$550.400/ Vehículo de transporte público de pasajeros: 600 UF: $825.600
Negarse al test de alcoholemia y/o toxicológico: 150 UF: $206.400
Darse a la fuga de un control policial o negarse a brindar datos de licencia: 200 UF: $275.200
Conducir vehículos a velocidad peligrosa: 250 UF: $344.000
Correr picadas en la vía pública: 250 UF: $344.000
Circular sin RTO: 250 UF: $344.000
Falta de cinturones de seguridad o no usarlos al circular: 150 UF: $206.400
Falta de casco en uno y/o ambos ocupantes de la moto: 150 UF: $206.400
Hablar por celular mientras se maneja: 50 UF: $68.800
Circular a contramano o por fuera de la calzada: 250 UF: $344.000
Fuente: Zonda
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.